
Este fin de semana se pone en marcha la segunda edición de la Liga de las Aficiones. Una iniciativa que MARCA y Mahou pusieron en marcha la pasada temporada para premiar a las hinchadas que más y mejor animan, siempre desde el respeto y la deportividad hacia el contrario.
Los corresponsales de Radio MARCA desplazados a cada campo serán los encargados de evaluar el comportamiento de las aficiones en cada partido de acorde a cuatro categorías: deportividad, apoyo, imaginación y color.
En el primer apartado se evaluará el comportamiento durante los 90 minutos de juego con el equipo, el rival y los árbitros. En el apoyo se tendrán en cuenta el aforo que registre el estadio y la intensidad y el nivel de los ánimos. En el capítulo referido a la imaginación se hará especial hincapié en los contenidos y formas de las pancartas, las letras de los cánticos y las iniciativas en forma de homenajes o reivindicaciones.
También se puntuará positivamente a las aficiones que se desplacen masivamente con su equipo a otros estadios de la geografía española
La última categoría hace referencia al color, atendiendo a criterios como el número de camisetas, banderas o bufandas en el estadio y los mosaicos o tifos que se pueden realizar en el graderío.
Las notas otorgadas oscilarán entre las 0 y 5 estrellas. Una vez computadas en cada categoría se hará un media que permitirá elaborar la clasificación semanalmente. Ésta se publicará tanto en MARCA como en MARCA.com.
Además, también se seguirá muy de cerca el comportamiento de los seguidores en campo contrario. Los redactores de Radio MARCA valorarán positivamente a todas aquellas hinchadas que se desplacen con sus equipos y estén presentes en el estadio rival. Si el número supera el 10% del aforo de su estadio, se harán merecedoras de una mención especial.
Esta iniciativa de MARCA y Mahou pretende destacar el papel de aquellas aficiones que viven el fútbol desde el respeto y la deportividad hacia el contrario, como paso previo para volcarse con su equipo, tanto en los buenos como en los malos momentos.
La presencia deMahou en este galardón no hace más que confirmar su decidida apuesta por apoyar y reconocer el papel decisivo que juegan las distintas aficiones en el mundo del fútbol, resaltando, sobre todo, que es posible animar incondicionalmente sin quebrantar valores fundamentales como el respeto, la dignidad y la deportividad.
La Liga de las Aficiones ofrecerá también la posibilidad de que los seguidores cuelguen las letras de sus cánticos y sus fotos en MARCA.com para competir entre ellos en originalidad, imaginación y creatividad.
La puesta en marcha de la segunda edición de este galardón no hace más que corroborar que se trata de un trofeo que, por derecho propio, se une a los que tradicionalmente entrega este periódico como el Pichichi, el Zamora, el Zarra, el Guruceta, el Miguel Muñoz, el Trofeo Di Stéfano y el Juego Limpio Puerta-Jarque, también de reciente cuño.
El sábado arranca la Liga de las Aficiones. Por segundo año consecutivo, el jugador número 12 cuenta con un premio que reconoce su apoyo incondicional a unos colores.
El Xerez ganó la primera edición
La hinchada del Xerez demostró que es de Primera adjudicándose la primera edición de la Liga de las Aficiones. Los seguidores azulinos -que promediaron 3,66 estrellas de media- se impusieron a los de Athletic (3,43) y Zaragoza (3,35). La afición del Atlético también recibió una mención especial por su comportamiento en la final de Copa. Ambas hinchadas recibirán su galardón próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario