
Se llama Ken Bray, es físico de profesión y acaba de publicar el libro How to Score: Science and the Beautiful Game (Cómo marcar: la Ciencia y el Juego Bonito) en el que trata de explicar un juego tan inexplicable como el fútbol, de conectar la razón y la pelota.
En él, Bray incluye un estudio sobre la forma de lanzar faltas de los mejores chutadores del mundo, gente como Drogba, Beckham o Cristiano. Análisis que, para AS, ha personalizado en el luso: "Cristiano tira las faltas de una manera especial. No les da efecto y el balón casi no da vueltas".
Bray realiza esta comparación: "La pelota, cuando chuta Cristiano, parece de béisbol. Por eso se vuelve tan impredecible, salvaje por completo, no deja de moverse sin ninguna lógica. Ante nuestros ojos, algunos porteros pueden parecer estúpidos, pero ellos no tienen la culpa. Si van a puerta, los chuts del portugués son muy difíciles de detener". "Nadie tira así, tal vez Kieran Richardson (del Sunderland). Y los goles no tienen nada que ver con la chiripa", continúa Bray, aficionado al fútbol y fan de Fernando Torres.
Elogio.
"Juninho Pernambucano, para mí el mejor, alcanzó la perfección casi con 30 años (y bien que lo sabe el Madrid; el brasileño, cuando jugaba en el Lyon, le hizo varios tantos). Así que Cristiano mejorará aún más, seguro", concluye el físico. Pero no hace falta ser científico para saberlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario