sábado, 12 de junio de 2010

De nuevo todos contra Rosell en el último debate entre los candidatos

Los cuatro candidatos se fotografiaron antes del debate.

El último debate electoral entre los candidatos del Barcelona sirvió para repetir los 'tics' vividos durante la campaña, en un intento final de tres de ellos (Marc Ingla, Jaume Ferrer y Agustí Benedito) de intentar restar votos al gran favorito, Sandro Rosell, con vistas a la cita en las urnas del próximo domingo. Después de una dura campaña electoral y de una prolongada precampaña, los candidatos parecen haber agotado sus argumentos durante el último debate que tuvo lugar en TV3 y que se dividió en cuatro grandes bloques: el papel de Laporta, temática deportiva, económica y social.

El intervencionismo de Laporta puso de acuerdo a Rosell y Benedito; la inconveniencia del acuerdo alcanzado con Uzbekistán sólo tuvo la defensa de Ferrer, a Rosell se le tachó de intervencionista en el pasado, de tener negocios en el fútbol y de haberse reunido con seguidores violentos durante la campaña electoral. En cuanto al papel de Laporta, en general, los candidatos le dieron el mérito de haber transformado el club deportiva y económicamente desde que llegó en 2003, así como en otras cuestiones trascendentes (erradicar los violentos del estadio o firmar acuerdo con UNICEF), pero todos menos Ferrer criticaron "la sobreutilización" del cargo, según una expresión acuñada por Ingla.

En el área deportiva, la figura de Pep Guardiola reúne todo el consenso de los cuatro candidatos

En el área deportiva, la figura de Pep Guardiola reúne todo el consenso de los cuatro candidatos. Ferrer e Ingla apuestan por Txiki Begiristain como secretario técnico, mientras que Rosell y Benedito no contarían con él. Los negocios en el mundo del fútbol de Rosell, propietario de una empresa (BSM) que gestiona derechos deportivos, fueron criticados por Ferrer, Ingla y Benedito, así como que tenga contactos con el gobierno de Qatar, con el que colabora con el proyecto 'Futbol Dreams', una especie de 'Operación Triunfo' para jóvenes asiáticos, africanos y sudamericanos.

De fichajes hablaron poco. Ingla aseguró que le ofrecieron la posibilidad de firmar a Wayne Rooney, pero cedió el contacto a la secretaria técnica, que lo descartó porque ya se había contratado a David Villa, según explicó. La sombra en los fichajes de los brasileños Keirrison y Henrique planeó sobre el debate. El sobrecoste de la operación fue criticado por tres de los cuatro aspirantes, en este caso el único que se quedó sólo fue Ferrer.

El nuevo contrato televisivo con Mediapro, la remodelación del estadio, la compra de unos terrenos en Viladecans y las relaciones del Barça de Laporta con Uzbekistán centraron el segundo bloque del debate. Ferrer anunció que el Barça ha renegociado el contrato de derechos televisivos con Mediapro, por el cual pasará a cobrar 140 millones anuales, 20 millones más de lo que recibía hasta la fecha.

El nuevo contrato televisivo con Mediapro, la remodelación del estadio, la compra de unos terrenos en Viladecans y las relaciones del Barça de Laporta con Uzbekistán centraron el segundo bloque del debate

Rosell aseguró que si es el nuevo presidente, los partidos se jugarán en horarios más racionales, lo cual supuso que los otros tres candidatos no estuvieran de acuerdo, ante la imposibilidad de gestionar los horarios de los partidos con los operadores televisivos. "Eres un demagogo, Sandro. Sabes que no se pueden decidir", le recordó Ingla. "Decir que se pueden jugar los partidos a las cinco es engañar el socio", dijo Ferrer. Mientras que Rosell insistió en que: "el Barça necesita a las teles, pero las teles también al Barça".

Todos están de acuerdo en que el proyecto de remodelación promovido por Norman Foster no se llevará a cabo, pero que el Camp Nou necesita una urgente remodelación. Benedito está en contra de que se recalifique el Mini Estadi para construir más de 1.600 pisos e insistió en la posibilidad de detener el proceso. La compra de unos terrenos de forma presuntamente irregular en Viladecans, tal y como acusó el ex directivo Lluis de Val, no es una cuestión que preocupe a Ferrer o a Ingla, aunque Rosell criticó la inversión al comprar unos terrenos ubicados en un humedal.

Las relaciones del Barça de Laporta con Uzbekistán fueron censuradas por Rosell y Benedito, especialmente por éste último que no entiende la defensa que hizo de este asunto Jaume Ferrer, cuando se trata de un acuerdo que se aleja de los valores que defiende el Barça. En el apartado social, Ferrer aseguró que no existe conflicto entre socios y abonados (los socios con derecho a asiento en el Camp Nou).

En todas las encuestas Rosell es el favorito con una sustancial ventaja sobre el segundo clasificado, Agustí Benedito, aunque las diferencias se han acortado en los últimos días

Ingla recordó que el promedio de asistencia al campo está cifrado en 70.000 espectadores por partido y que hay casi 30.000 asientos libres por encuentro. Rosell está por la regulación en la entrada de socios, debido a la limitación del aforo (95.000) comparado con los socios que tiene el club (más de 170.000), lo cual podría generar tensiones.

Por eso, Rosell cree que habría que regular la nueva entrada de socios en función del parentesco (familiares de primer y segundo grado), algo con lo que no está de acuerdo Ingla, puesto que considera que el Barça "no es un club de tenis". Benedito insistió en que Rosell, en un intento de crear una grada joven de animación, podría haberse reunido con representantes de los violentos 'Boixos Nois', lo cual fue negado rotundamente por el segundo.

"Los has tenido en tu casa, ten cuidado que no nos entren en el estadio", le avisó Benedito. Rosell recordó que él fue uno de los que aprobó en 2003 erradicar a los violentos del Camp Nou. En el minuto final que tenían para pedir el voto a los socios, Benedito agradeció a todos los que le han permitido llegar a convertirse en candidato; Ferrer defendió el modelo continuista; Ingla se ofreció como alternativa al "rupturismo" de Rosell y este último prometió "no fallar" a quienes le voten.

En todas las encuestas Rosell es el favorito con una sustancial ventaja sobre el segundo clasificado, Agustí Benedito, aunque las diferencias se han acortado en los últimos días. Marc Ingla es el tercero en los estudios de opinión y Jaume Ferrer, el peor valorado.

No hay comentarios: