jueves, 21 de mayo de 2009

El 'cuarentón' Alberto sigue la senda de Zoff, Shilton, Higuita o Van der Sar

Asenjo y Alberto durante un entrenamiento del Valladolid

El portero del Real Valladolid Alberto López, el jugador más veterano de la Liga española, admite, durante su "hambre" por mantener en cada entrenamiento, en cada partido, la "fiabilidad" que ha cimentado su carrera, la cual continúa dilatándose con 40 años recién cumplidos.
"Cada año he encontrado retos para no estancarme y no entrar en la rutina"
"Todavía tengo mucho hambre por jugar cada domingo, por venir a entrenar e intentar mejorar, aunque la edad también me ha dado tranquilidad a la hora de vivir otras situaciones que parece que no tienen salida", indica Alberto (20 de mayo de 1969, Irún -Guipúzcoa-), quien se considera "un afortunado por vivir algo bonito cada día" en su "profesión".
Este cancerbero vasco no esconde, más bien su rostro dibuja una perenne sonrisa, que ha "disfrutado mucho" de ella, aunque, obviamente, también se ha visto obligado a adaptarse a las circunstancias, a las penurias que rodean el ingrato oficio de cancerbero. ¿Lo peor? "No jugar. Estar en el banquillo", dice. ¿Lo mejor? "La Liga de Campeones" que jugó con la Real Sociedad.
"Estoy orgulloso de mantener un hueco en una Liga tan competitiva y en la que nadie regala nada"
El secreto: "Cuidarse, tener intensidad y ganas", puntualiza.
"Creo que he sido y soy un portero mejor o peor técnicamente, pero que ha cometido pocos errores, algo muy importante en este oficio. Un guardameta fiable para los compañeros que miraban hacia atrás", analiza con frialdad, sin alardear.
Decidirá su continuidad a fin de cursoGuardametas como el italiano Dino Zoff (41), el inglés Peter Shilton (48) o el alemán Toni Schumacher (42), son algunos ejemplos de futbolistas retirados que han demostrado que la portería no "quema" tanto como otras demarcaciones. Otros ilustres veteranos que siguen en activo como el colombiano René Higuita (45) o el Holandés Edwin Van der Sar (39) también cercioran esta teoría.
"Si después de que acabe el plazo de inscripción no hay nada, me dedicaré a mi familia"
"Se hace camino al andar y he demostrado que, cuando opté por continuar con 37 años, porque creía que tenía cuerda para rato, tomé la decisión correcta. No sé lo que pasará. Lo normal es que se acabe este año, pero me gusta tomar las decisiones según vienen, aunque no me veo probando otra aventura lejos de aquí", asegura.
En este sentido, Alberto comenta: "Si después de que acabe el plazo de inscripción no hay nada, me dedicaré a mi familia, a jugar al tenis y, quién sabe, lo mismo sale algo para seguir vinculado al fútbol".

No hay comentarios: