domingo, 31 de agosto de 2008

El Sevilla F.C. gana sobre cuatro ruedas

No sólo sobre el césped, el Sevilla también triunfa sobre las dos ruedas. En el mítico Donington Park, en un día señalado para la inauguración de la Superleague Formula, Borja García, a los mandos del bólido hispalense, se impuso con autoridad en una de las dos mangas. Después de partir desde la segunda posiciónd e la parrilla, unos problemas técnicos hicieron la primera manga insufrible, perdiendo puestos para acabar décimo, pero en la segunda, con la lluvia como protagonista, Borja García remontó desde la séptima posición hasta adjudicarse la prueba. Un millón de euros más para las arcas hispalenses.

El Betis comienza como el año pasado, dando una mala imagen (0-1)

El Recre se impuso, con un gol de Adrián a los 36 minutos, a un Betis superior de inicio y que fue perdiendo fuelle conforme pasaron los minutos, en especial, tras la lesión de Mehmet Aurelio. La reacción bética en la segunda mitad fue insuficiente para recuperar el terreno perdido.

Kanouté termina tocado y no se irá con Mali

ImageKanouté terminó algo tocado. El jugador de Mali participaba en el choque después de haber superado un esguince de tobillo en las últimas semanas que le ha tenido entre algodones de cara al estreno liguero. “Noté un poco de dolor y por eso me voy a quedar en Sevilla y no iré con la selección para recuperarme bien, explicaba el protagonista”. Además, se refería al choque: “Se nota que no ha sido un partido amistoso y el Rácing es un buen equipo. No está tan mal un empate”.

O los nuevos arreglan esto... (0-1)

ImageEl Betis ha fichado tarde y el equipo ha comenzado la Liga pagándolo. Sólo dos de sus cinco refuerzos pudieron empezar en el once titular de Chaparro, Emaná y Mehmet Aurelio, y este último duró en el campo 23 minutos y se marchó lesionado. No es de extrañar que lo visto sobre el terreno de juego se haya asemejado de forma preocupante a lo ofrecido en la temporada pasada y que los tres primeros puntos se hayan marchado camino de Huelva. Algunos apelarán a las bajas, pero cabe recordar que enfrente del conjunto verdiblanco se presentaba un Recreativo que no cuenta precisamente con la plantilla del Milán y que además contaba con ocho ausencias en sus filas. A la inseguridad defensiva mostrada y la carencia de ritmo en el juego exhibida por los béticos hay que unir una preocupante falta de acierto de cara a la portería contraria. Lo que evidencia que a este equipo le hace falta un delantero como el comer.

Estreno sin chispa (1-1)

ImageEl Sevilla adoleció en el estreno liguero de todos los ilusionantes recursos que había ofrecido durante la pretemporada. En el Sardinero no encontró nunca la fluidez del toque de balón ni las mortíferas llegadas por banda. El resultado de empate es más que justo e incluso excesivo si tenemos en cuenta las ocasiones y el penalti que Andrés Palop le detuvo a Garay. No obstante, comienza puntuando en un campo que el año pasado fue muy complicado para muchos equipos. Desde el primer minuto se vio que el Sevilla no era el del verano, porque no encontraba conexiones entre sus jugadores más talentosos, con las bandas sin rascar bola y los delanteros desasistidos. Tampoco pasaba excesivos apuros, ya que el Racing sólo presionaba y nada más. Sin embargo, en la última jugada de la primera parte un error de Squillaci propició el penalti sobre Lacen que detuvo Palop. Muy buena noticia que el portero siga con su habilidad intacta de parar penaltis. Eso y un buen estado de forma.

El Almería se luce en San Mamés

Athletic-Almería

Pellerano, Negredo y Crusat plasmaron la nítida victoria andaluza en una tarde que dejó en evidencia la preocupante falta de recursos y de fútbol que los de Joaquín Caparrós habían sacado a relucir en el último tramo de su maratoniana pretemporada.
Tardó muy poco el Almería en bajar de la nube a los locales. El equipo andaluz apenas amagó y a los siete minutos propinó el primer directo al hígado de su rival por su punto más débil. Corona botó un saque de esquina, Chico peinó el balón y el otro central, Pellerano, remató libre de marca poniendo en evidencia la endeblez defensiva de los de Caparrós en las jugadas de estrategia.
El golpe dejó ''groggy'' al Athletic y desató los primeros nervios en una afición que acudía a ''La Catedral'' con la mosca en la oreja tras una semana movida por cuestiones ajenas a lo deportivo.
El conjunto bilbaíno intentó irse arriba, aunque con poca fe y nulo acierto. La única acción reseñable que pudo haber alterado el marcador fue un mano a mano de Susaeta con Diego Alves que quedó en nada por la ingenuidad del joven interior local y la eficacia del portero brasileño.
Enfrente, el Almería se mostraba como un bloque sólido y con las ideas claras. Buscó el contragolpe siempre que pudo y estuvo más puesto que su rival, como demostró en la jugada del 0-2.
Javi Casas, que ha pasado de estar una temporada sin ficha a jugar de titular, cometió un error infantil al intentar retrasar el balón a Iraizoz. Negredo interceptó la pelota sin demasiados problemas, encaró al meta navarro y le batió con sencillez y calidad. Pareció coser y cantar para el madrileño.
El público cada vez más nervioso elevó el tono de sus protestas, pero desde el campo no llegaban más señales de vida que las que emitía, cada vez con más potencia, el equipo de Gonzalo Arconada.
Ni siquiera el descanso aclaró las ideas del Athletic. Al poco de la reanudación Corona, magistral, mandó un gran pase a Ortiz que el almeriense no desaprovechó para anotar el 0-3, un marcador tan contundente como merecido.
Huérfano de fútbol, sólo le que quedaba la heroica al equipo bilbaíno. Ion Vélez, el sustituto natural del traspasado Aduriz como delantero revulsivo y de lo poco positivo que ofreció el Athletic, dio pie a la esperanza batiendo por bajo a Alves tras un buen servicio de Susaeta.
El gol encendió la grada y aplacó los ánimos, pero por poco tiempo. El árbitro pitó un penalti por manos de Bruno, Yeste lanzó desde los once metros y Alves rechazó el balón. El gozo rojiblanco en un pozo negro y el controvertido zurdo en el punto de mira de buena parte de los aficionados, que le dedicaron una buena bronca.
Hasta el pitido final de Teixeira Vitienes, poca historia. El Athletic enterró toda sus esperanza con el error de Yeste, o el acierto de Alves, y el Almería aguantó con suficiencia para acabar siendo despedido con una ovación por el desencantado público rojiblanco.

El Betis da un disgusto a su afición

Betis-Recreativo

El conjunto onubense logró su tanto en la primera parte, por mediación de uno de sus refuerzos y debutante en Primera, Adrián Colunga, y después controló la situación sin demasiados sobresaltos hasta hacer efectivo sus primeros tres puntos de la campaña liguera.
La formación sevillana salió con la clara intención de presionar en el centro del campo, donde dos de los refuerzos de esta campaña, el camerunés Achille Emana y el turco-brasileño Mehmet Aurelio, hicieron una buena labor y dieron la posesión del balón a los suyos.
El argentino Mariano Pavone fue el encargado de pelearse directamente con la defensa recreativista ante las ausencias de muchos delanteros por lesión, como los brasileños Edu y Sobis, el chileno Mark González o Jose Mari.
En el primer cuarto de hora el argentino gozó de dos buenas ocasiones ante el meta Asier Riesgo, pero los dos remates, el segundo de cabeza, se le fueron fuera.
Los visitantes, por su parte, se mostraron bien dispuestos en misiones defensivas y con el paso de los minutos tomaron más confianza para acercarse a los aledaños del área local, aunque al equipo que entrena Manolo Zambrano, también con muchas bajas y casi todas en jugadores de punta, como el turco Ersen Martín o Javi Guerrero, le costó plantarse con peligro ante Casto Espinosa.
Mehmet Aurelio se lesionó a los 23 minutos y tuvo que dejar el terreno en lugar del central Melli, lo que trastocó bastante los planes de Paco Chaparro, pues el equipo perdió algo de poder en la medular al mismo ritmo que el conjunto onubense se creció.
En uno de los cada vez más asiduos avances recreativistas, una de las incorporaciones de esta campaña, el ex de la UD Las Palmas Adrián Colunga, se aprovechó de un despiste local para poner el 0-1 a los 36 minutos y aún más nervioso al cuadro verdiblanco, que se retiró a los vestuarios en el descanso bastante perdido.
En la reanudación fue Emana el que quiso tomar desde el inicio la responsabilidad de tirar del equipo y eso contagió a sus compañeros en busca del empate, que pudo llegar pronto en una acción que no culminó con un buen remate el centrocampista Jesús Capitán ''Capi'' y en una acción de Pavone a la que respondió bien Riesgo.
Chaparro sacrificó a Emana para darle entrada a un hombre más ofensivo como Francisco Javier Muñoz ''Xisco'' y el Betis mantuvo sus ganas de conseguir la igualada, pero la ordenada defensa visitante y la seguridad de su portero, el ex de la Real Sociedad, hicieron que el tiempo avanzara con el marcador favorable al Recre.
Los béticos, con muy pocas ideas, no supo como desbordar al rival en la fase final del choque y el Recreativo, con aparente facilidad, logró el objetivo de mantener el 0-1.

Juanjo salva un punto para el Racing

Kanouté

Racing y Sevilla empataron en un partido igualado en el que ambos equipos fueron de menos a más, con una primera parte en la que solo se vio un penalti que falló el Racing y, una segunda, en la que las dos escuadras tuvieron opciones de hacerse con la victoria.
Sin apenas reforzarse y después de una pretemporada descafeinada, el Racing recibía en El Sardinero a un Sevilla que ha dado muy buena impresión durante el verano y que llegaba a Santander dispuesto a sorprender al conjunto cántabro, en el que debuta José Ramón López Muñiz, como técnico de Primera División.
El Racing empezó llevando la iniciativa y el Sevilla le esperaba agazapado en su campo, atento a la movilidad de los pequeños delanteros locales, Pedro Munitis y Jonathan Pereira, ambos por debajo del 1,70 metros de altura. Así, el conjunto cántabro apenas inquietaba a la potente y ordenada zaga sevillista, pero tampoco pasaba apuros ante un rival que jugaba a medio gas sin llegar a las inmediaciones del área racinguista.
La incapacidad y falta de alternativas en ataque del Racing unidas a la indolencia del Sevilla hacían que los minutos fueran pasando sin que se viera un disparo entre los tres palos.
Pero, a un minuto del descanso el central Squillaci derribó al franco tunecino Medhi Lacen, cuando éste recuperaba un balón dentro del área del Sevilla, acción que fue sancionada con un penalti que lanzó el argentino Ezequiel Garay, para que Palop, con una buena parada por su lado derecho, evitara que se adelantaran los cántabros.
La segunda parte empezó con una buena jugada del Racing, que se gestó en los pies de Jorge López, con un pase a Munitis, que le devolvió para que el riojano tocara hacia Pereira, cuyo disparo desde el punto de penalti se fue por alto.
Poco después, López Muñiz sentaba a Munitis y daba entrada al congoleño Mohammed Tchité, que en su primera acción puso a prueba a Palop, que paró junto al poste izquierdo.
También parecía que el Sevilla despertaba de su letargo del primer periodo, con un centro de Kanouté que se envenenó y a punto estuvo de sorprender a Toño, que despejó a córner cuando el balón iba a entrar por la escuadra. En el consiguiente saque de esquina Squillaci se adelantó a la defensa y su remate fue atajado por el portero sobre la raya de gol.
El partido estaba más abierto y cuando el Racing parecía más metido en el partido que los andaluces, el Sevilla se adelantó con una falta que tocó de cabeza Kanouté habilitando a Luis Fabiano para que fusilara a Toño con un potente tiro raso.
Apenas pasaron dos minutos cuando el Sevilla pudo aumentar su cuenta con un disparo de Adriano ante el que sacó una buena mano Toño.
Sin embargo, la posterior apuesta de López Muñiz, al retirar a Jorge López sustituido por Juanjo, le salió bien al Racing, ya que el joven delantero cántabro empató con un remate de cabeza, a pase de Pereira desde la banda derecha.
En la recta final del partido el Racing estuvo más cerca que el Sevilla de marcar el segundo gol, creando mucho peligro por la bandas, pero todo acabó con reparto de puntos, resultado que reflejó lo visto en el cómputo general del partido

El Getafe amarga el regreso al Sporting

Sporting-Getafe

El entrenador del conjunto madrileño, Víctor Muñoz, se presentó en El Molinón con muchas precauciones dejando en el banquillo al grueso de su artillería: Granero, Uche y Soldado, mientras que tal y como estaba previsto Preciado decidió que jugasen de inicio prácticamente el mismo equipo que se ganó el ascenso la pasada temporada con los únicos cambios de Sergio Sánchez en la portería por el traspasado Roberto y Barral en la delantera en lugar de Bilic, al que le está costando encontrar la forma en este inicio de competición.
Los rojiblancos salieron muy fuertes encerrando a su rival en su parcela y creando ocasiones, especialmente en situaciones de balón parado que no fueron aprovechas por los delanteros en los minutos 2 y 5 ni tampoco el central Jorge que no toca por milímetros en balón centrado por Diego Castro cuando aún no se había cumplido el minuto 10.
La primera ocasión del Getafe llegó un minuto después en una internada de Guerrón que finaliza con disparo repelido a corner por Sergio Sánchez y tres minutos después el equipo madrileño se adelanta en el marcador al transformar Albin una falta al borde del área que Sergio Sánchez toca, pero no lo suficiente para evitar que el balón entre en la red aumentando con esta acción las dudas que la mayor parte de la afición tiene a propósito de la seguridad en la portería.
A partir de ese momento, minuto 14, el Getafe pasa a dominar el centro del campo en el que los rojiblancos se muestran muy imprecisos y el peligro cambia de portería aunque sin que el portero local tuviera que hacer grandes intervenciones.
El Sporting no se amilana y de nuevo vuelve al ataque con llegadas por las bandas hasta que en el minuto 34 Diego Castro dispara por dos veces desde el borde del área, el primero es rechazado por la defensa, pero el segundo bate a Abbondanzieri en medio del delirio de los espectadores que estuvieron apoyando a su equipo durante toda la primera parte.
No fue esta la única ocasión antes del descanso ya que Manu del Moral remató de cabeza desde el borde del área pequeña respondiendo Sergio Sánchez con una gran parada, que le sirvió para reivindicarse ante la afición.
En la segunda parte el juego fue mucho más alterno con llegadas a ambas porterías pero con disparos que se iban fuera o eran detenidos por los guardametas sin demasiados problemas para los porteros.
Una jugada personal de Diego Castro que tras driblar a varios contrarios lanza alto enardeció a sus compañeros y al público pero Víctor Muñoz decidió dar entrada a Granero y Soldado y los locales pasaron por unos minutos de desconcierto que a punto estuvo de costar un gol sino llega ser por otra gran intervención de Sergio Sánchez en un mano a mano con Guerrón.
Preciado imitó a Muñoz y dio entrada a Bilic y Carmelo manteniendo el esquema táctico pero con hombres de refresco y el partido ganó en intensidad y emoción aunque con el paso de los minutos el Getafe volvió a controlar el balón creando mucho peligro en especial por su banda derecha con un excelente Guerrón que fue una auténtica pesadilla para la defensa gijonesa.
El Getafe lo intentó con más ímpetu y en una de sus llegadas el rojiblanco Sastre despeja un balón hacia el centro del área y Casquero empalma un fuerte chut que bate a Sergio Sánchez echando un enorme jarro de agua fría sobre la afición que al menos creía que podría sacar un punto en su vuelta a Primera división.
El Sporting tenía puestas muchas esperanzas en lograr la victoria en este encuentro ya que el calendario inmediato que le espera es para asustar, ya que tiene que enfrentarse de manera consecutiva a Sevilla, Barcelona, Real Madrid y Villarreal.

La maldición será mayor de edad

El Deportivo se mantuvo fiel a la tradición y tumbó al Real Madrid en Riazor. Los de Miguel Ángel Lotina aprovecharon dos jugadas de estrategia para prolongar al menos un año más la maldición que pesa sobre los blancos en su visita a La Coruña. El Madrid sólo fue Robben, demasiado poco para contener a un equipo impulsado por el aliento de su hinchada y de la que es ya una historia muy larga en el fútbol español. Mista adelantó a los locales al filo de la media hora, y aunque el gol de Van Nistelrooy hizo soñar a los blancos con una nueva remontada, Lopo los devolvió a la realidad: en Riazor, no. Al menos, hasta 2009.

El Bolonia sorprende al Milan en San Siro

El Milan no empezó con buen pie su nueva andadura en el 'Scudetto' y arrancó con una derrota en San Siro frente al Bolonia (1-2). El conjunto milanista, que saltó a San Siro con todas sus estrellas sobre el césped y con un renacido Ronaldinho, no pudo hacer nada frente a la eficacia anotadora del Bolonia y cayó derrotado ante un equipo que supo cerrar a la perfección todos los focos ofensivos milanistas. Los azulgrana, que hoy jugaron de blanco, se adelantaron en el marcador por mediación del ex valencianista Di Vaio, que en el día de hoy dio una lección de lo que tiene que ser un 'nueve', un gol y una asistencia en tres disparos en todo el partido. Por su parte, el Milan encerró en su área al Bolonia e intentó el asalto de todas las formas posibles, pero no lo consiguieron a pesar de las múltiples ocasiones de las que dispusieron y acabaron perdiendo ante un conjunto que se llevó un premio mayor del esperado.
Discreto inicio de MourinhoEl nuevo Inter de Milán del portugués José Mourinho se estrenó con un empate en el estadio Luigi Ferraris frente a la Sampdoria (1-1), mientras que en el partido que abrió la 77ª edición del Scudetto, el Udinese se impuso con comodidad al Palermo (3-1), gracias a los dos goles del internacional italiano Di Natale. El conjunto interista, que no pudo sumar su primer triunfo de la temporada, se adelantó en el marcador por mediación del atacante sueco Ibrahimovic en el minuto 33, pero no fue capaz de ampliar la ventaja a pesar de las múltiples ocasiones que dispusieron. Tras la reanudación, la 'Samp' estiró sus filas y salió en busca de la igualada, que llegó en el minuto 68 por mediación de Delvecchio. El Inter buscó soluciones en el banquillo, y el luso sacó del campo a Muntari, Figo y Mancini por Crespo, Jiménez y Balloteli, que apenas crearon peligro en las inmediaciones de Mirante.
La Lazio, colider junto al TorinoPor otro lado, el Lazio de Roma se convirtió en el primer líder de la jornada tras golear a domicilio a un Cagliari (1-4) que ofreció su peor imagen. Entre los laziales, destacó la actuación de Zárate, autor de dos goles, que supo asociarse a la perfeción con el macedonio Pandev, autor de otro de los tantos. Su eterno rival, la Roma, pinchó en su estreno liguero ante un Nápoles (1-1) que desquició a los de Spalleti. Entre el resto de encuentros de la jornada, destacó la cómoda victoria del Torino del ex técnico del Levante Giovanni De Biasi sobre el Lecce (3-0), que sentenció el choque con dos acciones individuales en cuatro minutos, mientras que en Sicilia, el Catania derrotó por la mínima al Génova (1-0), en un partido muy igualado que se decidió con un tanto del centrocampista Mancara en el segundo tiempo. En el Azzurri d'Italia, el Atalanta se llevó con justicia los tres puntos frente al Siena (1-0), en un partido en el que los de Bérgamo dominaron de principio a fin, mientras que en Verona, el Chievo estrenó su casillero de victorias con un triunfo el último momento sobre la Reggina (2-1). El Udinense se impuso con comodidad (3-1) al Palermo gracias a una brillante actuación del delantero internacional Antonio Di Natale, que marcó dos goles antes del descanso. El Palermo recortó distancias por medio de Mark Bresciano a los 15 minutos de la reanudación, pero un minuto después, el suizo Gokhan Inler anotó el tanto que certificó la victoria para el conjunto blanquinegro.

Fernando Torres se lesiona y es seria duda para la selección

Vicente del Bosque se llevó una mala noticia desde Villa Park. En el minuto 30, Fernando Torres tuvo que retirarse con problemas en la parte posterior del muslo derecho y fue sustituido por Ngog. Aunque no será hasta el lunes cuando el delantero madrileño se someta a las pertinentes pruebas médicas, las palabras de Rafa Benítez tras el partido ante los 'villanos' prácticamente descartan al 'Niño' para los partidos de clasificación para el Mundial de 2010 ante Bosnia y Armenia el sábado y el miércoles, respectivamente. "Aún no sabemos cuánto tiempo estará fuera Fernando", dijo Benítez, "Tendremos que esperar a los resultados de las pruebas del lunes", dijo el técnico, antes de añadir: "Podría ser que estuviera entre siete y diez días de baja, pero hasta que no tengamos los resultados no lo9 sabremos con certeza". La posible baja de Torres complica aún más los planes del seleccionador, ya que se une al caso del canario Silva, en el que el médico del Valencia ha recomendado a los doctores de la selección que dieran descanso al zurdo por los problemas que arrastra en un tobillo, aunque por el momento la Federación no ha respondido a la petición de los valencianistas.

Empate de justicia en Pamplona

La foto

Justo reparto de puntos (1-1) en Pamplona en el debut de liga para Osasuna y Villarreal. Marcos Senna transformó un libre directo en el 54'. Ziganda reaccionó dando entrada a Héctor Font y al debutante iraní Masoud. El Osasuna reaccionó en seguida. Nekounam subió el definitivo 1-1 en el minuto 69 desde el punto de paenalti. Ambos equipos acabaron con 10. Pudo haber más goles, pero el empate hizo justicia..

El Almería saca los colores al Athletic

La foto

Merecida victoria del Almería que nunca encontró rival ante un Athletic horrible en defensa y flojo en ataque. Pellerano, Negredo y Ortiz adelantaron a los suyos que vieron como Vélez marcaba el gol de honor para el equipo vasco. Al final, y ante un San Mamés poniendo en duda el nuevo proyecto, el equipo andaluz robaba los primeros tres puntos de Bilbao.

El Atlético arranca a lo Champions

La foto

El Atlético sigue de fiesta. Después de la clasificación para la liguilla de la Champions, los de Aguirre continúan en estado de gracias y pasaron por encima de un indolente Málaga. Dirigidos por un inagotable Maniche, los rojiblancos se colocan como primer líder de la Liga BBVA Primera división.

Soria celebra el suspenso azulgrana

La foto

El Barcelona suspendió en su estreno liguero en el estadio de Los Pajaritos ante el Numancia. El nuevo proyecto azulgrana comandado por Pep Guardiola no supo materializar las numerosas ocasiones de que dispuso y cometió un grave error en defensa que supuso el gol de Mario. Mal estreno por tanto para un equipo que sigue sin ganar en Soria ante un recién ascendido que dormirá con sus primeros tres puntos.

El Lyon puede con la presión del Marsella

El Lyon aguantó la presión del Marsella y venció en Saint Etienne (0-1) con un solitario tanto del codiciado Benzema, mientras que en el Velódromo, el Olimpique de Marsella se llevó los tres puntos tras ganar, con más apuros de los esperados, al Sochaux (2-1). De este modo, el Marsella y el Lyon colideran en solitario la liga francesa tras la disputa de la cuarta jornada con 10 puntos, seguidos por el Le Mans, Niza y Grenoble, con nueve. Asimismo, el nuevo PSG de Giuly, Kezman y Makelele, consiguió situarse en la zona noble de la clasificación tras derrotar por la mínima al Caen (0-1) en el complicado Michel Dornano. El conjunto de Paul Le Guen, que saltó al campo muy enchufado en busca del gol, se adelantó en el marcador por mediación del delantero Hoarau nada más iniciarse el choque, y a partir de ese momento, se dedicaron a mantener la ventaja y a tener la posesión de la pelota. Mientras tanto, el Mónaco, que sumó su segunda jornada consecutiva sin ganar, cayó derrotado en el estadio de Los Alpes frente a un Grenoble (1-0) que obtuvo su tercer triunfo del año y que le colocó cerca de los puestos UEFA.
Le Mans, la revelaciónPor otro lado, la revelación de la liga, el Le Mans de Yves Bertucci, logró su tercera victoria del campeonato tras golear a domicilio a un pobre Nantes en 'La Beaujoire' (1-4), mientras que en Lorient, el Auxerre se llevó los tres puntos en juego tras superar al conjunto naranja por 0 a 2. Por último, el Nancy logró la victoria en los instantes finales del encuentro tras remontar en el Marcel-Picot ante el Le Havre (2-1), que se adelantó en la primera mitad por mediación de Fauré, y en la costa azul, el Niza, que suma nueve de los doce puntos posibles, se impuso con justicia ante un Valenciennes (2-0) que acusó la expulsión del lateral Tiene.

El Espanyol rompe el hielo

La foto

Luis García rompió el hielo y se encargó de estrenar el contador de la temporada 2008/2009 en la Liga BBVA Primera división para dar, con un tanto de gran factura, la primera victoria al Espanyol ante el Valladolid en un partido que careció de buen juego hasta su recta final, justo cuando el duelo creció el emoción merced a un cuadro pucelano que buscó la remontada a toda costa..

El Valencia convence a Mestalla

La foto

El Valencia se estrenó en la Liga BBVA Primera División con nota, tras vencer por 3-0 al Mallorca. Villa, Mata y Vicente fueron los goleadores de un equipo que durante ratos gustó mucho a Mestalla. El Mallorca, que sólo aguantó media hora, echó de menos a Ibagaza y Güiza.

Intrusos en la 'operación retorno'

El Barcelona se desplazó a Soria en autocar, recorrido que completó en seis horas (teniendo en cuenta que pararon tres cuartos de hora para comer). La 'aventura' azulgrana coincidió con la operación retorno y le supuso al equipo realizar un desplazamiento que duró más que todos los desplazamientos europeos que realiza durante la temporada.La expedición culé partió del Camp Nou a la una del mediodía dispuesta a recorrer los cerca de 500 kilómetros que hay hasta Soria, pero realizaron un alto en el camino en el área de servicio de Lleida, donde habían reservado un hotel para comer. La llegada del Barcelona sorprendió a los cerca de cuarenta usuarios que en ese momento también descansaban en la autopista. Tras firmar autógrafos y realizarse fotos con los aficionados, los jugadores entraron en la sala del comedor que les habían reservado y donde el menú ya estaba decidido. De hecho fue como si se tratara de una concentración normal en un hotel habitual.Tras el breve ágape, la expedición retomó el camino para llegar a Soria a las siete de la tarde. Posteriormente, tras el pertinente y obligado descanso, Puyol y Cáceres firmaron autógrafos a todos los aficionados que se acercaron al hotel de concentración. Este domingo está previsto un pequeño paseo matinal por los alrededores del hotel, algo que se ha recuperado esta temporada después de que con Rijkaard no se permitía que los futbolistas salieran de sus habitaciones.Tras el partido también se regresará en autocar y está prevista que se llegue al Camp Nou al filo de las tres de la mañana. Posiblemente el lunes Pep dé fiesta a sus jugadores.

Los internautas prefieren a Coupet

Y el elegido es...Coupet. El portero francés será el portero titular en la Liga BBVA que comienza esta tarde para el Atlético de Madrid que se enfrenta al Málaga en el Vicente Calderón. La decisión de Aguirre sorprendió a propios y a extraños, ya que Leo Franco contaba con muchas posibilidades tras jugar la mayoría de partidos de pretemporada como titular. De este modo, el argentino será el portero que defienda al club rojiblanco en su nuevo reto: La Liga de Campeones.Gregory Coupet no cuenta sólo con la confianza de Javier Aguirre, sino que los seguidores también le han mostrado su apoyo. No en vano, en una encuesta realizada por MARCA.com, el 57% de los internautas se decantaron por él como titular mientras que el 42,87 % prefiere al argentino Leo Franco para ocupar ese puesto del club rojiblanco. Los aficionados coinciden con su entrenador y darán una oportunidad al internacional francés. Ambos, tanto Leo como Gregory, son titulares indiscutibles con la selección de Argentina y Francia, respectivamente. Un dato curioso: Coupet portará el dorsal número 1, que suele ser el del portero titular y Leo Franco optará por seguir con su dorsal 25.

Luque está a un paso de firmar por el Málaga

El Málaga está a punto de cerrar la contratación de Albert Luque. El jugador del Ajax de Amsterdam, que está apartado por Van Basten, se encuentra en la ciudad andaluza junto a su padre y su representante para tratar de cerrar su incorporación el conjunto malacitano, al que llegaría con la carta de libertad bajo el brazo.Luque, que fue internacional y mundialista en 2002, tiene 30 años y desde su salida de la Liga no ha mantenido el nivel al que nos acostumbró en sus mejores años en España, tanto en el Mallorca primero como en el Deportivo después. Ni en la Premier League, donde defendió la camiseta del Newcastle, ni en el Ajax, donde llegó la pasada temporada, Albert gozó de la continuidad necesaria para mostrar su mejor cara, debido en buena medida a las constantes lesiones que sufrió.

Martín Pareja: "Ser el fichaje estrella supone una presión extra"

El nuevo jugador del Espanyol Nicolás Martín Pareja, procedente del Anderlecht, ha señalado a su llegada que supone "una presión extra" ser el fichaje estrella del conjunto españolista esta temporada y uno de los más caros de la historia del club. "Estoy contento porque el Espanyol fue el equipo que confío en mí para traerme a la Liga. Espero poder responder de la mejor manera. Es un gran salto venir a la Liga española, un sueño y algo muy importante para mí", ha subrayado Pareja, que firmará un contrato por cinco temporadas con la entidad españolista. El defensa, oro en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín con Argentina, ha reconocido que es "una ocasión muy grande" y que está "muy contento". "Afronto esta etapa con mucha expectativa. El Espanyol me da la oportunidad de jugar en una liga tan importante", ha añadido el central, que se definió como un futbolista que pone "mucho sacrificio y ganas dentro de la cancha".

viernes, 29 de agosto de 2008

Se abre el telón

Espanyol y Valladolid abrirán la Liga BBVA Primera división 2008/2009. El fútbol ha estado este verano en segundo plano por las victorias de Nadal en Wimbledon, de Sastre en el Tour, por los Juegos Olímpicos... pero desde ya recupera todo el protagonismo. Empezará con dos equipos que en principio afrontan el campeonato desde distintos estados de ánimo. Al Espanyol se le acaban de marchar dos de sus titulares, Zabaleta y Riera, por lo que el ambiente no parece el mejor para tratar de romper la mala racha de los 'pericos' en el debut liguero, gafe que ya dura seis años. El Valladolid, mientras, llega invicto en la pretemporada después de diez partidos.Montjuïc se ha acostumbrado a ver perder a su equipo en la primera jornada. El Espanyol lleva seis campañas sin vencer en el debut, cinco de ellas en su estadio y las tres últimas, frente a Getafe, Nástic y el propio Valladolid, con derrota. Así pues, el estadio Olímpico verá el mismo arranque que la pasada temporada, aunque espera ver un resultado diferente. Donde seguro habrá una diferencia será en el banquillo espanyolista, donde debutará Bartolomé 'Tintín' Márquez.El técnico catalán, en principio, apostará por un fútbol de ataque, de la mano de tres clásicos que tan buenos resultados han dado al Espanyol: De la Peña, Luis García y Tamudo. El capitán empatará con Teruel, Trias y Argiles, que son los espanyolistas que han disputado trece temporadas como blanquiazules en Primera. Entre las novedades destacarán la presencia de Beranger en el lateral izquierdo y de Román Martínez al lado de De la Peña. A Zabaleta le suplirá Sergio Sánchez y está por ver quién actúa en el lugar de Riera.
El Valladolid apuesta por la continuidadAl otro lado esperará el Valladolid, un equipo que el año pasado hizo las cosas bastante bien y aunque sufrió, consiguió el merecido premio de la permanencia. En el banquillo continúa Mendilibar, lo que garantiza seguir por el mismo camino. Es decir, dará prioridad a la posesión de la pelota y será valiente dentro de sus posibilidades. En la pretemporada no han perdido en diez partidos y han conseguido goleadas llamativas frente a Villarreal (1-5) y Athletic (5-2).La Liga, no obstante, es otra película, como ya ha avisado Mendilibar. La columna vertebral del equipo será muy parecida a la de la pasada Liga, si bien faltará el goleador Llorente. Para suplirle, se confía en el fichaje de Goitom y en que Ogbeche confirme sus cualidades. Varios veteranos tendrán peso en el equipo: García Calvo, Marcos, Vivar Dorado, Sesma, Víctor... Pero también algún jove, entre los que destaca Sergio Asenjo, quien tendrá que confirmar lo que apuntó la temporada pasada: que es un excelente portero.A las 20.00 horas del sábado comenzará lo serio. Lo ocurrido en pretemporada sirve de referente, pero quedará en un segundo plano. Empieza una larga carrera. Este sólo es el primer paso de los 38 que hay que dar en la Liga BBVA. Que ruede el balón.

Robinho insiste en Brasil en que las negociaciones con el Chelsea siguen

Cuando parecía que todo estaba finiquitado y que Robinho seguiría esta temporada en el Real Madrid, el brasileño ha intervenido en una conexión telefónica con Globoesporte y ha insistido en que las negociaciones con el Chelsea siguen abiertas. El centrocampista canarinho confirma que tiene contrato con el Real Madrid, pero que no descarta acabar en Londres.

La crisis frena al nuevo Anfield

La crisis también se deja notar en el mundo del fútbol, incluso en la Premier League, la más saneada y potente de las ligas europeas. Así, uno de los grandes proyectos previstos para Inglaterra en los próximos años, la construcción del nuevo estadio del Liverpool, verá retrasada –en principio sin fecha– su inauguración, prevista inicialmente para el verano de 2011.El Liverpool ha hecho pública la noticia a través de su página web. Un portavoz del club anunciaba así el retraso en la ejecución del proyecto: “Como muchos otros grandes proyectos de desarrollo en el Reino Unido y fuera de nuestras fronteras, nos vemos afectados por las condiciones del mercado global, y por lo tanto el trabajo en el nuevo proyecto se verá retrasado a corto plazo”. El Liverpool comenzó a trabajar en su nuevo estadio, que su ubicará en Stanley Park, a menos de 300 metros del legendario estadio de Anfield, en 2002. En 2007, tras la compra del club por parte de los estadounidenses George Gillett y Tom Hicks, el proyecto inicial fue rediseñado. Las obras, que están siendo desarrolladas por HKS Inc., comenzaron el pasado 23 de junio, pero ahora se verán ralentizadas, aunque el Liverpool asegura que su voluntad de construir un estadio de “clase mundial” sigue intacta. Lo que parece seguro es que el nuevo Anfield no estará listo para el curso 2011-12. La crisis tiene la culpa.

Kepa se queda en el Getafe

El delantero del Getafe, Kepa Blanco, se quedará finalmente en el club azulón tras una larga jornada de negociación. Las conversaciones se dieron por concluidas, después de que el Málaga no llegara a cubrir las espectativas del delantero.En un principio Kepa iba a recalar en el Málaga, recién ascendido a la Liga BBVA, mediante una cesión por una temporada, pero el Getafe sólo la aceptaría si los malagueños se hacían cargo de la totalidad de la ficha del goleador, algo a lo que no quería llegar Fernando Sanz, presidente de los blanquiazules. De momento Víctor Muñoz no cuenta con él y otros como Albín, Soldado y Uche le tienen ganada la partida de cara a la titularidad.Ángel Torres tiene mucha fe en el delantero andaluz, por lo que la idea de no traspasarlo puede considerarse como una apuesta personal del máximo mandatario del 'Geta'. Por el momento, Kepa trabajará duro para tratar de ganarse la confianza del entrenador y poder participar de la BBVA junto a sus compañeros.

Tiko se macha cedido al Eibar

El jugador del Athletic Club Roberto Martínez 'Tiko' jugará cedido en la Sociedad Deportiva Eibar la próxima temporada, según ha confirmado la entidad bilbaína. El centrocampista navarro no ha participado ni un minuto en los quince partidos amistosos disputados en pretemporada por el equipo rojiblanco, pese a lo cual se le había sido asignado dorsal, el '7', en la lista provisional hecha pública esta semana. Tiko fichó por el Athletic en 1999 como una apuesta personal del entonces entrenador, Luis Fernández, y desde entonces ha disputado 230 partidos oficiales con la camiseta rojiblanca -198 de Liga, 27 de Copa del Rey y 5 de la UEFA- y ha marcado 26 goles. Además, Tiko se convertirá en el único internacional del Eibar, ya que el navarro llegó a debutar con la elástica nacional.

El Cádiz sospecha un acuerdo de antemano en la resolución del CEDD

El Cádiz calificó, mediante un comunicado insertado en su web oficial, de contradictoria la resolución del Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD), que ha denegado el recurso del club por alineación indebida del jugador del Hércules Francisco Femenía en el último partido del pasado campeonato de Segunda División en una decisión que, sospechan los cadistas, podía estar acordada de antemano. En este sentido, se precisa que el CEDD ha dado traslado de su dictamen al Cádiz mediante un fax recibida en el club a las 14.13 horas. "De la primera impresión de la asesoría jurídica se desprende que la resolución vuelve a no estar bien fundamentada como en el caso de los anteriores comités", indican desde el Cádiz. Y es que, se añade, el CEDD argumenta que la ficha de Femenía, a pesar de estar fuera de plazo, está bien emitida, "hecho que se contradice", en opinión del club gaditano. "Esto podría confirmar los rumores que afirmaban que la resolución estaba acordada de antemano puesto que además, la reunión para tomar la decisión ha sido muy corta", añade el comunicado. Así las cosas, y a la espera de lo que se comente en la rueda de prensa que ha convocado el Cádiz para las 18.00 horas de hoy, el departamento jurídico del club está trabajando ya para emprender "las medidas legales que se consideren oportunas", lo que parece indicar que la entidad podría estar decidida a acudir a los tribunales ordinarios, una vez agotada la justicia deportiva.

Los delanteros de la Liga BBVA velan armas

A falta de horas para que comience la Liga BBVA, todas las oficinas de los equipos de Primera división han trabajado duro (algunos más que otros) este verano para reforzar la plantilla y conseguir los objetivos cuanto antes. En este sentido, el ataque es una de las líneas en donde los clubes hacen especial hincapié y en MARCA.com hemos querido hacer un repaso a los delanteros que a partir de este fin de semana lucharán para colocar a sus equipos en lo más alto de la tabla gracias a sus goles.
Van Nistelrooy-RaúlFueron una de las parejas más destacadas de la última temporada. El holandés cuajó un espectacular año pese a la lesión que le tuvo bastantes jornadas en el dique seco. El ‘7’ blanco finalizó la campaña como el cuarto jugador más goleador de la Liga. La no llegada de un delantero nato esta temporada hace que Raúl y Van Nistelrooy vuelvan a compartir pareja de ataque. Higuaín seguro que tendrá minutos.
Etoo-HenryBorrón y cuenta nueva. Eso es lo que quiere hacer el Barcelona una vez que dé comienzo el campeonato doméstico. Tras la desastrosa temporada del año pasado el conjunto azulgrana llega con ganas de demostrar que siguen siendo un poderoso rival. Etoo, que en un principio iba a abandonar el Barça, se ha ganado un puesto en el once esta pretemporada a base de goles. Por su parte, Henry quiere reivindicarse en la Liga después de una mala primera temporada en España. La afición culé espera ver al Henry del Arsenal.
Agüero-ForlánUna de las parejas más temidas de la Liga. Agüero y Forlán ya demostraron la temporada pasada de lo que son capaces y juntos han conseguido unos números envidiables. El argentino consiguió 19 tantos, mientras que el uruguayo sumó un total de 16. Esta temporada pasearán su calidad por toda Europa e intentarán que el Atlético de Madrid llegue lo más lejos posible en Liga de Campeones. Sinama-Pongolle, que parte en principio como suplente, también aportará calidad a la delantera rojiblanca.
Llorente-VélezLo más destacado en la línea de ataque del Athletic no han sido las incorporaciones, sino la marcha de Aduriz al Mallorca. El delantero era uno de los fijos para Caparrós pero su fichaje por el club bermellón ha dejado descolocado a la plantilla rojiblanca. Pese a esta ausencia de peso, esta temporada Llorente tendrá que llevar el peligro a la portería rival y ser el referente en el ataque. Vélez se perfila como compañero del navarro.
Omar Bravo-RikiOmar Bravo llega al Deportivo de la Coruña procedente de México y con la idea de hacerse hueco en nuestra Liga. Por su parte Riki también se perfila con ser un fijo en el once de Lotina, pese a que todavía no ha podido conseguir el nivel que desplegó en el Getafe. La recuperación de Valerón podría dar más profundidad a un equipo que todavía le falta un par de marchas para volver a ser aquel ‘SuperDepor’.
Villa-MataTras una desastrosa primera vuelta la campaña anterior, el Valencia comenzó a entonarse a partir de Navidad. Villa no tuvo un buen comienzo pero poco a poco fue dando goles a su equipo. Mata fue una de las sorpresas del campeonato pasado. Empezó jugando algunos minutos y con el tiempo acabó haciéndose un hueco en el once ché. Esta temporada es más que prometedora para el ex del Real Madrid Castilla. Silva también aportará mucho al ataque del Valencia.
Aduriz-KeitaTras la marcha de Güiza al Fenerbahçe de Luis Aragones, Aduriz ha aceptado la responsabilidad de intentar hacer el mismo papel que el ‘arquero’ consiguió con el Mallorca. Keita, Trejo y Webó completan el resto de artillería que Manzano contará para esta temporada.
Negredo-PiattiÁlvaro Negredo fue uno de los delanteros revelación de la pasada campaña. Esta temporada vuelve a presentarse complicada para el Almería. El por entonces equipo que dirigía Unai Emery acabó luchando por un puesto en la UEFA y ese será el objetivo para este nuevo año. El ex del Real Madrid Castilla y Piatti se perfilan como titulares.
Sola-EzquerroSola y Ezquerro se perfilan como la pareja de delanteros para Osasuna esta temporada, aunque todavía está por ver si Ziganda jugará con dos atacantes o con uno. Pandiani, Portillo y Dady no lo pondrán nada fácil.
Munitis-TchitéNueva temporada para el Racing de Santander con la intención de repetir por lo menos el éxito del año pasado. Tras la cesión de Smolarek al Bolton, Munitis y Tchité se perfilan como titulares. Jonathan Pereira podría tener también minutos.
Kanouté-Luis FabianoTanto Kanouté como Luis Fabiano seguirán contando con la confianza de Jiménez. El Sevilla es uno de los equipos que más tantos ha marcado en la temporada pasada. Luis Fabiano se quedó a las puertas del ‘Pichichi’ con 24 goles y este año espera repetir o mejorar sus números.
Tamudo-Luis GarcíaEsta pareja de goleadores fueron la cara y la cruz en el pasado campeonato. Comenzaron muy bien y acabaron desinflándose en la segunda vuelta. La lesión de Raúl Tamudo impidió que el Espanyol se hiciera con un puesto para jugar en Europa. Esta temporada el conjunto periquito es una incógnita. Con la marcha de Valverde, Riera y el coqueteo de Luis García con el Benfica, habrá que esperar a que pasen varias jornadas para ver si este Espanyol es igual de potente que la última campaña. Una de las novedades para este año es la incorporación de José Callejón. El ex delantero del Real Madrid Castilla tiene una buena oportunidad para mostrar todo lo que puede hacer con el balón.
Soldado-Manu del MoralEl Getafe ya se ha convertido en un referente en nuestra Liga por su capacidad de lucha ante cualquier rival. Soldado es el fichaje estrella de esta temporada. Después de no contar con Schuster en el Real Madrid, el delantero llega al club azulón dispuesto a ser el jugador que desputó en Osasuna. Manu del Moral será su compañero en la línea de ataque. Otros jugadores como Uche y Kepa lucharán por un puesto en el once del recién llegado Víctor Muñoz.
Javi Guerrero-Marco RubenOtro de los equipos que sufrieron para seguir en la máxima competición del fútbol español. Javi Guerrero, Ersen Martin y las incorporaciones de Marco Ruben, Joselito y Colunga han sido los elegidos para hacer los goles del Decano. La marcha de Sinama-Pongolle al Atlético de Madrid puede que el Recre pierda algo de pegada.
Nihat-LlorenteEl 'submarino amarillo' es uno de los equipos de la Liga con mayor cantidad de delanteros. Nihat se ha ganado a base de goles la confianza del técnico amarillo y ya es un fijo en el once ideal de Pellegrini. Por su parte, Llorente llega al equipo tras una gran temporada en el Valladolid. Ambos jugadores darán grandes tardes a la afición de El Madrigal.
Goitom-OgbecheEl Valladolid no tiene un referente claro para esta temporada. La marcha de Llorente al Villarreal ha provocado que el club se hiciera con los servicios del sueco Goitom, que llega del Murcia. Ogbeche sigue una temporada más en el Valladolid y, en principio, será uno de los atacantes del conjunto pucelano.
Pavone-EduEl argentino y el brasileño tienen la difícil tarea de llevar al Betis a conseguir cuanto antes su permanencia. Ambos jugadores consiguieron un total de 20 goles la temporada pasada y el conjunto verdiblanco sufrió de lo lindo para conseguir la salvación. Con varias incorporaciones a la plantilla, los de Chaparro pelearán por ser uno de los equipos revelación de esta campaña.

Monzón, al Betis por nueve millones de euros

El Betis ha anunciado la contratación por cinco temporadas del lateral izquierdo argentino Luciano Fabián Monzón, procedente de Boca Juniors, cuyo fichaje comportará un desembolso total de nueve millones de euros. El club sevillano adquiere la totalidad del pase de Monzón, que firmará un contrato para las próximas cinco temporadas mediante el pago al contado de 2,5 millones de euros y el aplazamiento del resto de la cantidad hasta junio de 2009. Monzón, que ya ha pasado el reconocimiento médico, ha rubricado su pase al Betis en el domicilio del consejero delegado del club, Manuel de Ruiz Lopera, donde acudió acompañado por el miembro de la secretaría técnica de la entidad sevillana, Juanjo Cañas. "Estoy muy contento por haber podido fichar por el Betis y quiero agradecer la confianza que deposita el club en mí al hacer esta operación", manifestó el futbolista tras cumplimentar el trámite de la firma. El nuevo futbolista bético, de 21 años y recién proclamado campeón olímpico con la selección argentina, es el quinto fichaje para la próxima Liga del club verdiblanco, cuyos portavoces también han anunciado que están negociando con el Shakhtar Donetsk de Ucrania para obtener la cesión del delantero mexicano Nery Castillo.

Albert Luque está a un paso de firmar con el Málaga

El Málaga está muy cerca de cerrar el fichaje de Albert Luque. El entrenador del conjunto andaluz está muy interesado en hacerse con los servicios del español y las negociaciones están muy avanzadas. Luque, tras pasar por el Ajax la temporada pasada y no contar con muchos minutos, podría recalar de nuevo en el fútbol español. Este mismo sábado podría anunciarse el fichaje del ex del mallorca y del deportivo por el Málaga.Luque, que también jugó en el Newcastle, no tuvo mucha suerte tras abandonar la Liga española tras sufrir una lesión que le tuvo alejado de los terrenos de juego.

El Zenit de San Petersburgo, nuevo 'supercampeón' de Europa

El Zenit de San Petersburgo se proclamó campeón de la Supercopa de Europa venciendo al campeón de la Champions League, el Manchester United por 2-1, logrando así sumar su segundo título en su palmarés europeo y viendo recompensado su gran desgaste físico en la final.Con una clara apuesta por el fútbol de ataque, los de Dick Advocaat, durante los primeros minutos de juego, sufrieron para imponer su juego en el que dispusieron del control de la pelota, pero se vieron incapaces de penetrar el complejo entramado defensivo de los de Ferguson con Rio Ferdinand a la cabeza. Las oportunidades empezaron a llegar a raíz de la aparición en el partido de Ayunkov, que desde la banda derecha sirvió dos balones al ya recuperado Pogrebnyak, que las desperdició mandando el balón a las nubes.El Manchester United no encontraba su sitio en el campo ni en ataque. Sólo Rooney y Tévez consiguieron poner en ciertos apuros a Malafeev. Mientras tanto, el Zenit seguía acercándose con peligro a la portería defendida por Van der Sar y fue Pogrebnyak, tras unsaque de corner peinado por Denisov, quien adelantase a los rusos en el marcador con un cabezazo a puerta vacía.
Gol de 'superclase' de DannyTras el descanso apareció la figura del mejor futbolista de la selección de Rusia en la pasada Eurocopa, Andrei Arshavin. El ruso estuvo ausente durante todo el primer tiempo y en la reanudación intentó canalizar todas las jugadas de ataque de su equipo. Pero fue Danny -elegido mejor jugador del partido por la UEFA- quién, con una gran jugada personal, casi dejara sentenciado el choque. El portugués cogió el balón desde la línea de tres cuartos y se plantó delante de Van der Sar para batirle a placer dentro del área grande.Paradójicamente la labor de desgaste pareció hacer más daño a los de San Petersburgo, que en el ecuador de la segunda mitad tuvieron que ceder el testigo al Manchester, que ganó frescura con la entrada de Park Ji Sung. Comandados por un gran Tévez en ataque, consiguieron acortar distancias gracias a un gol de Vidic con la izquierda a pase del argentino.Desde entonces, los de Ferguson pasaron al ataque para intentar forzar la prórroga. Park, Scholes, O´Shea y el propio Tévez dispusieron de oportunidades para empatar. Fue el capitán del United quién empatase, en el minuto 88 y de manera ilegal con la mano, la contienda. Este gesto le valió para que el inglés recibiese la segunda amarilla y, por tanto, la tarjeta roja. De esta manera, el Zenit se confirma como un club importante en Europa y manda un ligero recado a Real Madrid y Juventus, rivales en su grupo de Champions.

Duscher: "Es una cancha especial, donde he tenido mis mejores tardes"

El argentino Aldo Pedro Duscher comparecía en sala de prensa esta mañana para, ante todos los medios, confirmar lo que ya comentaba a ESTADIO en entrevista exclusiva: El Sevilla, por pretemporada, plantilla y nivel de juego "tiene potencial para estar arriba y ganar en cualquier campo" ratificaba el último refuerzo sevillista ante la prensa.
Sin embargo, Duscher sabe en su propia piel lo "complicado" que va a ser sacar los tres puntos en un campo como el Sardinero "donde el Racing se hace fuerte en defensa, juega conjunto y aprovecha a hombres desequilibrantes como Munitis, Serrano, Jorge López y Tchité, que es muy rápido". Duscher admitió que será un encuentro "muy especial" para él si tiene la oportunidad de salir al césped el domingo."Es una cancha especial porque he pasado allí muy buenas tardes" afirmaba el mediocentro.
A pesar de la confianza en el equipo, Duscher considera que el mejor modo de conocer los objetivos del equipo es el 'partido a partido'. "Los objetivos te los dará el propio transcurrir de la Liga, sabemos que el Sevillatiene potencial para luchar por todo pero lo importante es demostrarlo a partir del domingo". Misma filosofía guarda el argentino para la UEFA: "Es una competición bonita, que el Sevilla ya ha ganado, y sin duda es uno de los contendientes fuertes de la competición, pero hay que demostrarlo" sentenció Duscher.

"Llegamos a la Liga en un gran estado físico"

De cara al ejercicio que comienza el próximo fin de semana, el preparador físico sevillista se encuentra con optimismo debido a que, según su experta opinión, los de Jiménez llegan al inicio liguero en un estado de forma excelente. Aunque para ello haya tenido que hacer un trabajo extra con jugadores como Romaric, que llegó fuera de forma y al que ha tenido que poner a punto en tiempo récord. Su labor será una de las grandes culpables de los éxitos o fracasos del equipo de Jiménez la próxima temporada.
- La pasada campaña se vieron evidentes lagunas físicas en muchos jugadores. ¿Cómo afronta el equipo sevillista a nivel físico la campaña que comienza el domingo?- El equipo está mucho mejor preparado porque este año hemos tenido más tiempo para realizar la preparación. La gira por Chicago del año pasado nos impidió hacer el trabajo en condiciones y esta pretemporada ha sido diferente.
- ¿Diferente quiere decir mejor?- Ha sido mucho mejor, y eso se nota a simple vista en los entrenamientos y los partidos.
- ¿Se podría decir que el equipo llega al primer partido liguero ante el Racing de Santander al cien por cien físicamente hablando?- Al cien por cien es casi imposible que se esté, ni se debe estar tampoco, porque la competición es muy larga, pero sí vamos a llegar en un momento de forma óptimo para afrontar la primera parte de la Liga.
- Quizás lo que falta, como al resto de los equipos de Primera división, es comenzar con los encuentros oficiales...- Evidentemente nos falta mucho ritmo y necesitamos disputar más partidos, porque, aunque hemos tomado parte en torneos de suma importancia con conjuntos exigentes y de un nivel muy alto, la competición liguera es completamente diferente. El equipo está trabajando muy bien, por lo que confiamos en que salgan las cosas como todos esperamos.
- ¿Cómo ha sido la preparación física durante la pretemporada con los recién llegados?- Los nuevos se han adaptado bien al ritmo de trabajo. Al principio se les notaba el cambio de exigencia con respecto a los equipos de los que llegaban.
- Que en el Sevilla es muy superior a los equipos de procedencia de dichos futbolistas, ¿no?- Nuestro equipo tiene una gran capacidad física, es algo que trabajamos mucho.
- Pero, en estos momentos, ¿se encuentran los nuevos fichajes del Sevilla, a la hora de trabajar físicamente, como el resto de los jugadores ‘veteranos’ de la primer plantilla?- Todos se adaptaron rápidamente y están ofreciendo un nivel muy bueno.
El trabajo con Romaric
- Quizás, de todos lo nuevos, el trabajo más complicado ha sido con Ndri Romaric por el evidente sobrepeso con el que llegó a Sevilla...- Con Romaric tuvimos que hacer un trabajo complementario, además de su trabajo con el resto del plantel, para que perdiera peso y quemar más grasas. Con él se ha hecho un trabajo más aeróbico, complementario, sobre todo los días de descanso.
- Pero el resultado del esfuerzo hoy en día es muy evidente...- Ahí está el resultado de un trabajo en equipo, desde el doctor Escribano al servicio médico y el área de preparación física. Y después de ese cambio, con la calidad que tiene, seguro que nos va a dar muchas alegrías.
- Durante la presente pretemporada se ha visto a Manolo Jiménez insistirle una y otra vez a sus jugadores en que muevan el balón con rapidez y sean veloces en sus movimientos. ¿Esa exigencia provoca que el trabajo a nivel físico cambie?- El fútbol moderno se basa en la velocidad y nosotros planeamos los entrenamientos con acciones rápidas porque hoy el fútbol sin velocidad no es nada.
- En ese sentido, el Sevilla va bien servido por los jugadores con los que cuenta...- Nosotros tenemos hombres muy rápidos, con mucha velocidad por banda y muchas veces la velocidad es innata. No hay que cambiar muchas cosas y la experiencia en los últimos años nos marca que debemos seguir en la misma línea.
Estado de forma de los lesionados
- ¿Cuánto le queda a Julien Escudé para estar a disposición del entrenador?- A Escudé le va a costar un poco volver a entrar en la dinámica porque lleva mucho tiempo parado y sin jugar. - ¿Y Frederic Kanouté?- Kanouté tuvo el esguince de tobillo, pero ya está entrenándose con el resto del grupo con total normalidad y le va a costar mucho menos tiempo.
- ¿Cree que ambos jugadores estarán disponibles para Manolo Jiménez de cara el encuentro del domingo?- Creo que sí pueden llegar como para contar con ellos, pero quizás no estén al mismo nivel que los demás, y con la plantilla tan compensada que tenemos es difícil que el entrenador cuente con ellos. Al menos, le va a costar más de un quebradero de cabeza hacer la lista de convocados para el partido ante el Racing de Santander.
- ¿Considera que este Sevilla puede ganar la Liga de la próxima temporada o el tope del equipo, de momento, es alcanzar uno de los puestos de Champions League?- Nunca me pongo topes por arriba, pero hay que ser realistas y saber que es complicado llegar a cotas tan altas, porque hay muchos equipos muy difíciles, bien preparados y que se han reforzado muy bien.
- Se muestra mucho más cauto que la gran mayoría de profesionales del primer plantel a la hora de hablar de lo que puede lograr el equipo en la temporada que está a punto de comenzar...- A mí me gusta ir partido a partido y logrando pequeños objetivos. Estamos todos ilusionados porque el trabajo que se ha hecho en pretemporada ha sido excelente, pero luego, durante el desarrollo de la Liga, hay muchos imponderables y variables que a veces se escapan de las manos.
- Lo que no quiere decir que el Sevilla no vaya a luchar por alzarse con el ansiado campeonato liguero del que todos hablan ya, ¿no?- Pero que tengan la seguridad nuestros aficionados de que vamos a ir a ganar todos los partidos.

Jiménez: "Hubiera preferido jugar la ida fuera"

ImageManolo Jiménez, entrenador del Sevilla, ha atendido brevemente a los medios este mediodía para hacer una valoración del sorteo de la Copa de la UEFA, que ha emparejado en su primera ronda al Salzburgo con el Sevilla. El técnico ha señalado que le "comentan los técnicos que es un equipo duro, que explota bien el juego aéreo, por lo que habrá que estar muy atentos en las jugadas a balón parado". En cualquier caso, ha recordado que "nosotros tenemos que pensar en que somos muy fuertes y demostrárselo al rival. Porque si no vamos al 100% podemos pinchar ante cualquiera". Por último, Jiménez comentaba que "hubiese preferido jugar primero fuera. Pero trataremos de solventar la eliminatoria en casa, aunque donde se culmina siempre es en la vuelta". Por su parte, José María del Nido, presidente del club, ha recordado que el Sevilla recibió el galardón del mejor equipo del mundo en Salzburgo. "Es una ciudad preciosa que trae muy buenos recuerdos al sevillismo".

Duscher: "Si me toca jugar, el del domingo será un partido especial"

ImageAldo Duscher podría debutar en partido oficial con el Sevilla precisamente ante el Racing, su ex equipo. Por eso, el argentino no esconde que para él el del domingo "es un partido especial". "Hace tres semanas que me fui y es una cancha que disfruté mucho y pasé buenas tardes, el del domingo será un partido especial, si me toca jugar". Sobre el momento en el que llega el Sevilla al debut liguero, Duscher no tiene dudas: "Estamos con mucha confianza, las cosas están viniendo bien y tenemos un partido importante. Hay que empezar de la mejor manera para lo que viene, que es algo muy intenso e importante. Nuestra mente está en pelear arriba, hay grandísimos equipos pero estamos demostrando que paso a paso podemos estar arriba".

Capel y Fernando Navarro repiten con la selección

ImageVicente del Bosque, seleccionador español, ha vuelto a confiar en dos sevillistas para los compromisos que deberá afrontar España, ya oficiales y clasificatorios para el Mundial, el próximo 6 de septiembre, ante Bosnia, y el día 10, ante Armenia. Diego Capel y Fernando Navarro están la lista que ha facilitado el entrenador madrileño para estos compromisos este mediodía. De este modo, Navarro continúa en los planes del técnico, como con el anterior seleccionador, y Capel se confirma en la absoluta

Pavone: "Que te llame Boca es importante"

ImagePavone no ha escondido el hecho de que le hubiera hecho ilusión firmar por Boca, después del interés mostrado por el equipo argentino tras la lesión de Palermo: “"Se lesionó Martín Palermo, me llamaron de Boca pero no sé nada más... No prosperó la negociación. Estoy bien aquí, pero uno es realista. Que te llame Boca es importante. No sé nada más del tema". Además, se quejó amargamente de las lesiones que está sufriendo el equipo en ataque. “Parece que hay una bruja pinchando... Están lesionados José Mari, Edu, Sobis... No tenemos variantes por las lesiones y de ahí a que el míster pruebe a gente que no está habituado de jugar arriba. Esperemos que Mark y Xisco estén para el domingo".

Pranjic está descartado y Monzón se acerca

ImageChaparro se quedó con la miel en los labios. Eldesmarque puede adelantar que, finalmente, el Heerenveen rechazó la oferta verdiblanca de 5 millones y Marko Babic para hacerse con los servicios del internacional croata Danijel Pranjic. El preferido de Chaparro queda absolutamente descartado y, por lo tanto, la opción de que Monzón se convierta en jugador del Betis cobra aún más fuerza. Eso sí, el argentino podría llegar en calidad de cedido con una opción de compra al final de la presente temporada. Durante la jornada de hoy habrá nuevos movimientos para intentar cerrarlo todo, ya que existían algunos problemas con los avales presentados por Lopera, según anunció ayer el representante del defensa, Rubén Schaw.

El Red Bull Salzburgo, primer rival del Sevilla en la UEFA

ImageEl FC Red Bull Salzburgo será el primer rival del Sevilla en la primera ronda de la Copa de la UEFA, según ha deparado el sorteo de este mediodía en Mónaco. El primer encuentro se celebrará en el Sánchez Pizjuán, el 18 de septiembre, días antes del derbi. El segundo se celebrará el 2 de octubre en la ciudad austriaca. El Salzburgo, que hace dos temporadas jugó la previa de la Liga de Campeones ante el Valencia, viene de las rondas previas, está clasificado tercero en la liga austriaca y es entrenado por Co Adriaanse. Según ha analizado Monchi, "es un rival al que hay que respetar". "Es un clásico del fútbol austriaco, siempre está en los puestos altos de su Liga y cuenta con jugadores expereminentados, como Ilic, Kovac", ha añadido

Kanouté: "La plantilla de este año es mucho mejor"

Kanouté:

Se ha pasado prácticamente toda la pretemporada ausente del equipo, pero Frederic Kanouté ha llegado a la primera cita liguera casi al cien por 100 recuperado de sus problemas físicos. El ariete siempre habla claro y ayer lo volvió a hacer para incidir en el buen aspecto que tiene el equipo: "He visto todos los partidos y la verdad es que me ha gustado mucho el juego desplegado por el equipo, lo veo más contundente y muy seguro en todas sus líneas. Se han ido muchos jugadores importantes en años anteriores, pero los fichajes llegados hacen que tengamos una plantilla mucho mejor que antes".
El jugador africano, que ayer se entrenaba con aparente normalidad, no rehúye de la línea de ambición mostrada por José María del Nido y la mayoría de sus compañeros de equipo, pero sí añade una gota de prudencia y calma a la hora de fijar los objetivos del Sevilla y de las posibilidades reales en la Liga. "Insisto en que el aspecto que tiene el equipo es muy bueno, pero hablar de ganar la Liga es algo muy fuerte. Son Real Madrid y Barcelona los que peleará a priori por ella, pero tampoco es descabellado pensar en una sorpresa del Sevilla", explica Kanouté, quien espera ayudar a dar esa campanada desde este domingo en Santander: "Me siento bien para jugar, no sé si estaré todo el partido o si saldré en la segunda mitad, eso lo decidirá Jiménez. Del tobillo estoy casi totalmente recuperado".
La Selección. Precisamente sobre su estado físico se centran las dudas en el cuerpo médico del Sevilla acerca de la idoneidad de que el delantero maliense acuda a la llamada de Mali, que una vez más ha echado mano de su referente para disputar un amistoso. "Tenemos la oportunidad de ver cómo me encuentro en el partido de este fin de semana. Dependiendo de cómo evolucione acudiré o no", advierte el jugador, quien además se encargó de desmentir los rumores que desde Inglaterra (concretamente debido a unas declaraciones de Arsene Wenger, entrenador del Arsenal) apuntaban a un posible interés del Tottenham de Juande Ramos en él: "Es falso. A mí no me ha llegado nada, por lo que no hay que hablar de eso".
Como compañero de línea de ataque, Kanouté dio su parecer sobre la lesión de Koné y la necesidad del equipo de fichar a otro delantero: "Es una desgracia para todo jugador y para el equipo, pero yo no soy el indicado para decir si hay que reforzarse. Si lo decide el club será porque el que venga mejorará lo que hay".
El recuerdo de Antonio Puerta
Frederic Kanouté tuvo unas bonitas palabras en referencia a Antonio Puerta, fallecido hace justo un año. El ariete africano explicó que al cumplirse un año de su muerte "se trata de un día algo especial, pero no muy diferente al resto del año, porque no hay un solo día que el vestuario no tenga en mente a Antonio. Todos los días desde que se fue son especiales para el club y para este equipo".

El club cumplirá en Pamplona una década en Primera

El club cumplirá en Pamplona una década en Primera

El encuentro de este domingo ante Osasuna no será uno más para el Villarreal. Además de representar la primera jornada de Liga de la 2008-09, también supondrá una importante efeméride para la entidad amarilla. Y es que el Submarino cumplirá en el Reyno de Navarra una década en Primera División.
El debut amarillo en la máxima categoría del fútbol español se produjo el 31 de agosto de 1998 y tuvo el Santiago Bernabéu como inmejorable escenario. Ese día, el Villarreal cayó derrotado contra el Real Madrid, aunque se adelantó gracias a un gol de Gica Craioveanu, el primero en Primera, y con José Antonio Irulegui en el banquillo. Además, esa temporada no acabó con un buen recuerdo para los de El Madrigal, que consumaron el descenso a Segunda.
El Villarreal regresó a la élite del fútbol español un año después y, desde entonces, no ha vuelto a dejar de jugar en Primera. Así, ya ha conseguido disputar un total de 342 encuentros en la máxima categoría nacional, con un balance hasta ahora de 135 victorias, 91 empates y 116 derrotas, en los que ha conseguido sumar 496 puntos.
Además, el Submarino puede presumir también de haber conseguido derrotar, por lo menos en una ocasión, a todos los rivales con los que se ha enfrentado en estos diez años en Primera. El último que se le resistía era el Real Madrid, al que consiguió derrotar hace dos campañas. A eso hay que sumar que los de El Madrigal también han conseguido ocupar todos los puestos posibles en la tabla, con el liderato que lució durante alguna jornada de la pasada temporada como mejor registro.
Ha tenido cinco entrenadores
En esta década en Primera, el Villarreal luce el subcampeonato conquistado en la pasada temporada como su mejor clasificación. A eso hay que sumar la tercera plaza que conquistó en la 04-05. Durante estos diez años, ha tenido cinco entrenadores: arrancó con Irulegui en la 98-99, aunque terminó con Paquito; en la 00-01, llegó Víctor Muñoz, que que se repitió en la 01-02; mientras que en la 02-03 y en la 03-04, el entrenador fue Benito Floro, aunque esa última campaña acabó con Paquito; y, desde la 04-05, con Pellegrini.

Último intento fallido del club para traer a Diego Milito

Último intento fallido del club para traer a Diego Milito
El Valencia realizó ayer un último intento para conseguir los servicios de Diego Milito, pero volvió a encontrarse con la negativa del Zaragoza. En esta ocasión, los de Mestalla le dieron un poder a dos agentes para que solicitaran en su nombre la cesión del atacante argentino, algo que el conjunto aragonés ni se planteó, pues su idea es la de obtener un buen pellizco por el traspaso del goleador. La reunión se celebró al mediodía de ayer, pero no fue satisfactoria para los intereses blanquinegros.
La falta de liquidez económica impide al Valencia realizar una oferta importante en cuanto a lo económico, todo y que Milito está ansioso por aterrizar en Mestalla. Por eso, al no haberse podido traspasar ni a Morientes ni a Zigic, ni haberse vendido a Villa, los chés pidieron al albiceleste a préstamo, pero su equipo se negó en rotundo a esta opción.
Además, el entorno del futbolista afirmaba ayer que la entidad de Vicente Soriano no sólo pidió la cesión sino que también ofreció 10 millones por el traspaso, algo que desde el Valencia se negó. Sea o no cierto, el Zaragoza no le abrió la puerta de salida para Diego Milito viniera a Mestalla.
Sin embargo, tanto Milito como Sergio García, otro de los atacantes que estaba en la órbita ché, se han quedado fuera de la lista de convocados que Marcelino ha realizado para el estreno de su equipo en Segunda ante el Levante (sábado, 18:30 horas). El técnico ya anunció que los jugadores que estuvieran con su futuro en el aire no viajarían en este primera jornada. Con esto, no se producirá la imagen de Milito ejercitándose en la ciudad Deportiva de Paterna, a la que el Zaragoza acude esta tarde para ejercitarse.
Apurarán hasta última hora
Cerrar la contratación de un delantero es la principal prioridad que se han marcado Fernando Gómez y Vicente Soriano para terminar de cerrar la plantilla. Sin embargo, la delicada situación económica por la que atraviesa el Valencia convierte en muy complicado este deseo del presidente y del vicepresidente deportivo. No obstante, los dos van a apurar hasta la última hora del lunes para poder cerrar la contratación de un punta, siempre que se cierre la salida, aunque sea cedido, de Nikola Zigic.

Cristiano es el mejor de Europa

Cristiano es el mejor de Europa

Cristiano Ronaldo fue coronado ayer en Montecarlo como mejor jugador de la última Champions. Fue un premio justo dado que su equipo, el Manchester United, fue el campeón y él, con ocho goles, el máximo goleador de la competición. El jugador de 23 años sucede a Kaká, del Milán, como Jugador del Año de la Champions y es el segundo portugués que gana el premio tras el de Deco en 2004. "Ganar este premio es muy importante para mí y me siento orgulloso. A todos los jugadores nos gusta participar en la Champions porque es la mejor competición. Ganarla fue un sueño y si puedo levantar este trofeo es gracias a mis compañeros", dijo el luso.
Cristiano Ronaldo es el segundo jugador del Manchester United que consigue este premio tras David Beckham, que lo ganó en 1999. Ruud van Nistelrooy, hoy delantero del Real Madrid, fue votado mejor delantero cuando estaba en el equipo inglés, en 2003. Cristiano Ronaldo afirmó que el secreto de su éxito "es el trabajo" y aseguró que se siente "muy feliz por haber conquistado la Bota de Oro como máximo goleador de Europa, pese a jugar como extremo".
Los otros premiados en la gala de Montecarlo, en la que tres galácticos como Zidane, Baresi, Charlton y Eusebio fueron los anfitriones junto a Platini, presidente de la UEFA, fueron otros tres jugadores de la Premier: Cech, el portero del Chelsea que superó en las votaciones a Almunia, Reina y Van der Sar; Terry, el capitán del Chelsea que se impuso a Puyol, el gran defensa del Barça y de la Selección y por último Lampard, que ganó a jugadores como Torres y Cesc Fábregas, que también optaban a estos premios.
Llamó la atención que no ganara ninguno de los premios ningún internacional español, pero hay que tener en cuenta que lo que se premió ayer en Mónaco fue la trayectoria en la última Champions, no la Eurocopa. Los jugadores españoles tendrán la oportunidad de brillar en los premios de final de año, el Balón de Oro y el FIFA Player, que se elige según el voto de los 52 seleccionadores de las federaciones adscritas a la UEFA. Ese final de año sí que promete ser apoteósico para los futbolistas españoles, aunque cabe la posibilidad de que sea también un premio para la Premier si al final se lo lleva Torres, que está en el grupo de los favoritos.
La Premier pasa a la Liga y manda en Europa
La presencia de cuatro jugadores de la Premier en el escenario de Montecarlo es la prueba del dominio de los clubes ingleses en Europa. Como se aprecia en la clasificación de la derecha, Inglaterra ha adelantado ya a España en el coeficiente de UEFA por países. Este ránking mide los logros de los equipos de cada país en las distintas competiciones europeas (Champions, UEFA e Intertoto). Al medirse los puntos logrados durante las últimas cinco temporadas, los ingleses, que metieron tres semifinalistas en la última Champions y que protagonizaron la final de la competición, tienen ya ventaja sobre España que, hasta la pasada temporada, dominó la tabla.

"No entendemos que se prescinda de Aduriz"

Escuchar a Fran Yeste en la sala de prensa era, hasta ayer, una experiencia de otro tiempo. Llevaba seis meses sin hablar y, atendiendo a su condición de capitán y a las recomendaciones de la directiva, ha decidido romper su silencio para mantener "una relación normal" con los medios de comunicación. El basauritarra, uno de los futbolistas con más experiencia de la plantilla, entró a lo grande en su vuelta ante los micrófonos. Pausado, correcto y sin estridencias en su vocabulario, Yeste hizo un repaso a los últimos acontecimientos de la vida rojiblanca. No dejó a nadie indiferente.
El zurdo valoró el reciente traspaso de Aduriz al Mallorca a cambio de cinco millones de euros. No se cortó: "Realmente no entendemos que se pueda prescindir de un jugador como Aduriz, pero el club ha tomado esa decisión y tendrá sus motivos. La verdad es que nos ha cogido a todos de sorpresa, porque nadie esperaba algo así. Estamos un poco tristes porque todos sabemos lo que ha sido Aduriz para el equipo y lo que podía haber seguido siendo. Su marcha no ha sido buena porque se trata de un jugador muy importante".
El recado era de los importantes. Pero no quedó ahí. "Espero que el tiempo dé la razón a Aduriz", lanzó. ¿Desconfianza en sus compañeros? Nada de eso. Lo que hizo fue recalcar el valor futbolístico de Aduriz, al que ya no tendrá al lado en el vestuario. "Nosotros trabajaremos para que no se note su marcha. Hay gente cualificada en la plantilla para hacerlo bien. Todos estamos con muchas ganas. Habrá que estar a la altura y olvidarnos de esto".
Al presidente. Solventado el capítulo Aduriz, el centrocampista, a preguntas de los periodistas, también hizo una reflexión sobre la división que ha hecho el presidente entre jugadores estratégicos y los que no lo son, entre ellos Aduriz, que por algo ha sido vendido al Mallorca: "Aquí todos somos importantes, desde el que juega más minutos hasta el que lo hace menos. Somos un equipo en el que suma la aportación de cada uno de nosotros y todos debemos sentirnos igual de importantes. No me parece bien que unos tengan que sentirse más importantes que otros".
El repaso fue claro. Yeste no se dejó nada en el tintero porque también hizo un inciso en la pretemporada, que desde el propio club califican "como la más larga en números de partidos de toda la historia del Athletic". El basauritarra comentó que "ha sido un tiempo de preparación con viajes y partidos en el mismo día del desplazamiento. Hemos llegado a los encuentros con mucha carga de trabajo y poco descanso, pero es lo que nos ha tocado. Ahora empieza la Liga y empieza lo bueno. Y no hay nada mejor que empezar el campeonato con una victoria ante el Almería".
Esa referencia al partido del domingo supuso un cambio de tercio en sus declaraciones. También en las preguntas. A partir de ahí toda la rueda de prensa giró en torno al debut liguero. Yeste lo espera con ansiedad porque este curso ha podido trabajar todo el verano al mismo ritmo que sus compañeros. Atrás quedan sus problemas con el pubis: "Me he sentido muy bien porque a diferencia de otras veces no me he perdido ningún entrenamiento y no me he resentido de ninguna vieja lesión. Físicamente estoy muy bien". ¿Y futbolísticamente? Caparrós le ha situado la mayoría de los partidos en la banda: "Ha decidido que juegue allí y yo no tengo problema alguno en hacerlo".
El basauritarra está enchufado en el arranque del campeonato "porque todos estamos con muchas ganas de dar lo máximo ante nuestros aficionados. Estos tres puntos son importantísimos. Queremos ir para arriba y cuantos más partidos ganemos, menos apuros".

El regreso de Messi lleva a Touré Yaya al banquillo

El regreso de Messi lleva a Touré Yaya al banquillo

La polémica participación de Lionel Messi en los Juegos Olímpicos de Pekín'08, en los que salió campeón comandando a Argentina con el Kun Agüero, va a tener finalmente una repercusión importante en el debut liguero del Barcelona.
Con el regreso del argentino a la titularidad, la alineación tipo que hasta ahora utilizaba Pep Guardiola (sin ir más lejos, la del encuentro de vuelta de la Champions en Cracovia, frente al Wisla) sufrirá una modificación y tendrá una víctima: Touré Yaya. ¿Por qué un delantero eliminará de la titularidad a un centrocampista? Porque habrá un corrimiento de piezas. Messi tiene asignada la banda derecha del ataque, por la que transitó Iniesta en Polonia. Lo lógico es que se retrase a su posición natural, dado que Henry seguirá en la izquierda y Etoo en el centro.
Por tanto, en el típico 4-3-3 azulgrana, si Iniesta se retrasa, uno de los centrocampistas se cae; Xavi estará seguro, así que los tiros apuntan a Touré o a Keita. Éste, uno de los nuevos fichajes, se ha ganado la confianza de Guardiola durante la pretemporada, por lo que todo apunta a que será el marfileño quien se siente.
En Soria, ante el Numancia, este domingo, veremos del nuevo al Barça con Messi, aunque sin Touré.
Fichajes. Rafael Yuste, vicepresidente deportivo del Barça, reconoció ayer que el club sigue abierto a un posible fichaje antes de que acabe el plazo (1 de septiembre). "Aunque estamos contentos con la plantilla que hay, nuestra obligación es seguir buscando en el mercado", comentó.

"Fue mi partido más bonito desde que llegué"

El Liverpool será uno de los rivales en la Champions. ¿Qué opinión tiene del duelo ante el conjunto de Fernando Torres?
Será el reencuentro con Fernando. Jugó aquí con nosotros y lo conocemos bien. El Liverpool y el resto de los equipos del grupo serán muy difíciles, pero tenemos que estar tranquilos y ser conscientes que todos los partidos de la Champions serán muy complicados.
Seguro que se presentará el partido como un duelo Agüero-Torres...
No, el duelo no será Agüero-Torres sino Atlético-Liverpool. Tanto ellos como nosotros tenemos muy buenos jugadores, por lo que se verá un encuentro bonito y grande.
¿Qué supondrá para usted jugar en Anfield?
Todos los estadios de la Liga de Campeones son muy bonitos, pero espero que en ese estadio, que es muy especial, podamos jugar bien y lo pueda ver todo el mundo.
¿Nos puede hacer una valoración del resto del grupo?
Como ya he dicho, en el grupo no sólo estaremos nosotros y el Liverpool. Personalmente estoy deseando que empiece la Champions ya. Nosotros haremos todo lo posible por pasar. Ahora los encuentros hay que jugarlos y tratar de ganarlos, aunque no será sencillo.
¿Qué le pareció su actuación en el encuentro ante el Schalke?
El equipo jugó muy bien, fue un gran partido y se demostró que no era el salvador. Aquí los salvadores somos todos porque corremos todos. En el vestuario estamos muy contentos por el partido que jugamos. El Schalke es un gran equipo, pero supimos manejar muy bien al conjunto alemán. No pensábamos que fuera a salir todo tan bien.
Por todo lo que significó el resultado final y por el comportamiento de la afición, ¿fue el mejor encuentro con el Atlético?
Sí, creo que fue el partido más bonito que he disputado con el Atlético. Además, venía con la medalla de oro y ganar esas dos finales ha sido muy importante para mí. Estoy muy agradecido a la afición por cómo me animó durante todo el choque.
¿Qué les dijo Maradona al final del partldo?
Él está muy contento y feliz. Cuando terminó el encuentro bajó al vestuario a saludar y a felicitarnos. Estaba tan radiante como todos los jugadores de la plantilla.
¿Cuál es el objetivo que tienen para la temporada una vez que están clasificados para la Champions?
Esta puede ser una temporada en la que conquistemos grandes cosas. Vamos a poner todo nuestro empeño en conseguir algo, y hablo de títulos. Hay que llegar lo más lejos posible en Liga, en la Copa y en Champions. Y si puede ser ganar alguno de estos torneos.
En unos pocos días usted disputó una final olímpica, viajó de Pekín a Madrid y jugó la previa de Champions. ¿Nota el cansancio?
Sí, como todos los jugadores. Pero con dos días que descanse estaré para jugar de nuevo. Además, dentro del terreno de juego siempre me intento dosificar para intentar hacer una jugada más.
El Atlético ha presentado a Banega como nuevo jugador rojiblanco. ¿Cree que puede triunfar en este club?
Es cierto que le conozco muy bien. Es un gran jugador. No pudo actuar bien en el Valencia, pero ahora, entre todos, vamos a tratar de ayudarle para integrarle y así pueda demostrar la calidad que tiene. Creo que triunfará aquí.
En los próximos días va a tener que disputar el arranque de la Liga, partidos con su Selección y el inicio de la Champions. ¿Condicionará su rendimiento?
Sí, es verdad que llegan muchos partidos ahora. Trataré de afrontarlos como siempre. Recuerdo que el año pasado también arranqué muy pronto al irme a Canadá a disputar el Mundial Sub-20. Las cosas salieron bastante bien y ojalá que este año puedan salir todavía mucho mejor. No tengo problemas en disputar muchos partidos, pues desde pequeño siempre he soñado con esto, con jugar al fútbol.
¿Qué le pareció el homenaje que le tributó el club antes del encuentro?
Muy bien, contento por el homenaje que me dio el Atlético, sobre todo por recibirlo de Kiko y López, dos jugadores que han hecho historia en esta entidad.

El Madrid se interesa por Boli, delantero del PSG

El Madrid se interesa por Boli, delantero del PSG

Dentro de la nueva política de fichar además de jugadores contrastados (Van der Vaart), jóvenes promesas con todo por demostrar (Higuaín, Drenthe y Opare, entre otros), el Madrid tiene un nuevo nombre en su agenda. Se trata del delantero franco-marfileño del Paris Saint Germain Yannick Boli, de 20 años.
La prensa francesa recogía ayer unas declaraciones de Roger Boli, tío y representante del jugador, en las que reconocía ese interés: "Es cierto que el Madrid le quiere. Sé que Le Guen (técnico del PSG) quiere retener a Yannick Boli, pero ya es tarde".
En unas nuevas palabras a Football.fr, el agente del jugador se mostraba más contundente todavía: "Esto no es un rumor, es algo concreto. Yannick va a firmar un contrato de tres años. Estoy muy enfadado, Alain Roche (directivo) no nos ha respetado. Yannick gana 4.000 euros al mes, es decir, 2.000 netos, y cuando se pide una pequeña subida salarial, nos la niegan. Él está muy decepcionado. Es parisino de pura cepa y el PSG es su equipo de corazón, pero en el Madrid, o donde sea, quiero verle feliz". Con estos datos, su agente estima que el traspaso podría concretarse por una cifra cercana entre el medio millón y el millón de euros.
Sin embargo, el club parisino no tiene intención de desprenderse de él. Pese a que hasta ahora apenas ha jugado con el primer equipo, Le Guen sí cuenta con él este año. "No queremos vender. Y por un millón de euros ni merece la pena discutir. Si nos ofreciesen doce... pero no va a ocurrir", afirma un directivo.
La intención del PSG es que Boli, que ni siquiera tiene contrato profesional, complete su primera temporada al máximo nivel y se revalorice en el mercado, pero nunca desprenderse de él ahora. Pero Miguel Ángel Portugal ha estado siguiendo de cerca al jugador y sabe que éste es el momento ideal de acometer su fichaje.
Se incorporaría al Castilla
Si finalmente se concretase el fichaje de Boli por el Madrid, éste no se quedaría en la plantilla. El francés aún carece de experiencia en el fútbol a primer nivel y su destino sería el filial, donde sí dispondría de muchos minutos, aunque también podría salir cedido a algún equipo de Segunda. Lo importante es que Boli crezca como jugador y compita. Precisamente, esta falta de minutos la pasada campaña le impidió acudir a los Juegos de Pekín con la selección de Costa de Marfil (nació en Francia, pero tiene doble nacionalidad), pese a que estaba preseleccionado.

Fangzhuo vuelve a China sin poder triunfar en Manchester

El delantero chino Dong Fangzhuo, fichado en 2003 por el Manchester United, regresará al fútbol de su país después de un decepcionante paso por Europa, en el que no gozó de la confianza del equipo inglés y acabó jugando en la más modesta liga belga, informó este viernes la prensa deportiva china. El club inglés confirmó en su web la salida del delantero centro, ahora de 23 años y que en todo este tiempo sólo ha jugado tres veces en Old Trafford. Según el diario deportivo chino "Titan Sport", Dong regresará al Dalian Shide, equipo del noreste de China donde se formó, y que pese a ser uno de los más laureados del país ha visto disputado su dominio nacional en los últimos años. El jugador tenía 18 años cuando fue fichado por 2 millones de libras esterlinas por los de Ferguson, pero pronto fue cedido al Real Amberes belga, donde jugó durante dos años. Su gran rendimiento en Bélgica (marcó 35 goles en 61 partidos) no fue suficiente para que el Manchester le hiciera un hueco en su delantera, debido a la fuerte competencia de los Rooney, Tévez y compañía. Dong marcó en su debut con los "red devils", en un amistoso contra una selección de Hong Kong que el Manchester venció por 2-0 en julio de 2005, y también en su segundo partido, un año después, en otro partido de pretemporada frente a los sudafricanos Kaizer Chiefs.
Poca participaciónSu actuación en liga con el United se redujo a una aparición en mayo de 2007 frente al Chelsea, aunque también disputó un encuentro de la Carling Cup frente al Coventry e incluso disputó algunos minutos de un partido de Liga de Campeones frente a la Roma. Dong también es internacional de la selección china y formó parte del equipo que representó al país en los JJOO de Pekín, aunque su actuación (un gol que sirvió para empatar con Nueva Zelanda) fue bastante discreta, como la del resto de la selección.