De cara al ejercicio que comienza el próximo fin de semana, el preparador físico sevillista se encuentra con optimismo debido a que, según su experta opinión, los de Jiménez llegan al inicio liguero en un estado de forma excelente. Aunque para ello haya tenido que hacer un trabajo extra con jugadores como Romaric, que llegó fuera de forma y al que ha tenido que poner a punto en tiempo récord. Su labor será una de las grandes culpables de los éxitos o fracasos del equipo de Jiménez la próxima temporada.
- La pasada campaña se vieron evidentes lagunas físicas en muchos jugadores. ¿Cómo afronta el equipo sevillista a nivel físico la campaña que comienza el domingo?- El equipo está mucho mejor preparado porque este año hemos tenido más tiempo para realizar la preparación. La gira por Chicago del año pasado nos impidió hacer el trabajo en condiciones y esta pretemporada ha sido diferente.
- ¿Diferente quiere decir mejor?- Ha sido mucho mejor, y eso se nota a simple vista en los entrenamientos y los partidos.
- ¿Se podría decir que el equipo llega al primer partido liguero ante el Racing de Santander al cien por cien físicamente hablando?- Al cien por cien es casi imposible que se esté, ni se debe estar tampoco, porque la competición es muy larga, pero sí vamos a llegar en un momento de forma óptimo para afrontar la primera parte de la Liga.
- Quizás lo que falta, como al resto de los equipos de Primera división, es comenzar con los encuentros oficiales...- Evidentemente nos falta mucho ritmo y necesitamos disputar más partidos, porque, aunque hemos tomado parte en torneos de suma importancia con conjuntos exigentes y de un nivel muy alto, la competición liguera es completamente diferente. El equipo está trabajando muy bien, por lo que confiamos en que salgan las cosas como todos esperamos.
- ¿Cómo ha sido la preparación física durante la pretemporada con los recién llegados?- Los nuevos se han adaptado bien al ritmo de trabajo. Al principio se les notaba el cambio de exigencia con respecto a los equipos de los que llegaban.
- Que en el Sevilla es muy superior a los equipos de procedencia de dichos futbolistas, ¿no?- Nuestro equipo tiene una gran capacidad física, es algo que trabajamos mucho.
- Pero, en estos momentos, ¿se encuentran los nuevos fichajes del Sevilla, a la hora de trabajar físicamente, como el resto de los jugadores ‘veteranos’ de la primer plantilla?- Todos se adaptaron rápidamente y están ofreciendo un nivel muy bueno.
El trabajo con Romaric
- Quizás, de todos lo nuevos, el trabajo más complicado ha sido con Ndri Romaric por el evidente sobrepeso con el que llegó a Sevilla...- Con Romaric tuvimos que hacer un trabajo complementario, además de su trabajo con el resto del plantel, para que perdiera peso y quemar más grasas. Con él se ha hecho un trabajo más aeróbico, complementario, sobre todo los días de descanso.
- Pero el resultado del esfuerzo hoy en día es muy evidente...- Ahí está el resultado de un trabajo en equipo, desde el doctor Escribano al servicio médico y el área de preparación física. Y después de ese cambio, con la calidad que tiene, seguro que nos va a dar muchas alegrías.
- Durante la presente pretemporada se ha visto a Manolo Jiménez insistirle una y otra vez a sus jugadores en que muevan el balón con rapidez y sean veloces en sus movimientos. ¿Esa exigencia provoca que el trabajo a nivel físico cambie?- El fútbol moderno se basa en la velocidad y nosotros planeamos los entrenamientos con acciones rápidas porque hoy el fútbol sin velocidad no es nada.
- En ese sentido, el Sevilla va bien servido por los jugadores con los que cuenta...- Nosotros tenemos hombres muy rápidos, con mucha velocidad por banda y muchas veces la velocidad es innata. No hay que cambiar muchas cosas y la experiencia en los últimos años nos marca que debemos seguir en la misma línea.
Estado de forma de los lesionados
- ¿Cuánto le queda a Julien Escudé para estar a disposición del entrenador?- A Escudé le va a costar un poco volver a entrar en la dinámica porque lleva mucho tiempo parado y sin jugar. - ¿Y Frederic Kanouté?- Kanouté tuvo el esguince de tobillo, pero ya está entrenándose con el resto del grupo con total normalidad y le va a costar mucho menos tiempo.
- ¿Cree que ambos jugadores estarán disponibles para Manolo Jiménez de cara el encuentro del domingo?- Creo que sí pueden llegar como para contar con ellos, pero quizás no estén al mismo nivel que los demás, y con la plantilla tan compensada que tenemos es difícil que el entrenador cuente con ellos. Al menos, le va a costar más de un quebradero de cabeza hacer la lista de convocados para el partido ante el Racing de Santander.
- ¿Considera que este Sevilla puede ganar la Liga de la próxima temporada o el tope del equipo, de momento, es alcanzar uno de los puestos de Champions League?- Nunca me pongo topes por arriba, pero hay que ser realistas y saber que es complicado llegar a cotas tan altas, porque hay muchos equipos muy difíciles, bien preparados y que se han reforzado muy bien.
- Se muestra mucho más cauto que la gran mayoría de profesionales del primer plantel a la hora de hablar de lo que puede lograr el equipo en la temporada que está a punto de comenzar...- A mí me gusta ir partido a partido y logrando pequeños objetivos. Estamos todos ilusionados porque el trabajo que se ha hecho en pretemporada ha sido excelente, pero luego, durante el desarrollo de la Liga, hay muchos imponderables y variables que a veces se escapan de las manos.
- Lo que no quiere decir que el Sevilla no vaya a luchar por alzarse con el ansiado campeonato liguero del que todos hablan ya, ¿no?- Pero que tengan la seguridad nuestros aficionados de que vamos a ir a ganar todos los partidos.
viernes, 29 de agosto de 2008
"Llegamos a la Liga en un gran estado físico"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario